Este domingo, el gobierno de El Salvador calificó como “Crimen de Estado” el incendio en el Centro de Detención de Migrantes, en Ciudad Juárez, México, en el que murieron 39 personas, de las cuales siete eran salvadoreñas.
Otros cinco nacionales del país centroamericano resultaron heridos. El gobierno salvadoreño, a través de su viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal, exigió de forma inmediata una investigación exhaustiva por parte del gobierno mexicano.
LEA MÁS: Personal de centro de migrantes en México no hizo nada para salvar a extranjeros durante incendio
“Reiteramos nuestro compromiso con la protección de las personas migrantes, por lo que exhortamos a las autoridades mexicanas a seguir con el proceso judicial pertinente”, dijo Portal en conferencia de prensa este domingo.
La Viceministra viajó a Ciudad Juárez para solicitar “esclarecer los hechos y aplicar las sanciones respectivas” luego del fallecimiento de los siete migrantes salvadoreños.
También, visitará a las cinco personas que resultaron lesionadas y se encuentran en diversos centros hospitalarios de Ciudad Juárez. Allí, “verificará sus condiciones de salud y proceso de recuperación”, aclaró la Cancillería de El Salvador.
Con respecto a los cuerpos de las personas fallecidas, la Viceministra explicó que “después de verificar y consolidar toda la documentación requerida, los cuerpos salieron el jueves de Ciudad Juárez en horas de la noche en una carroza fúnebre, debidamente escoltada, rumbo a nuestro país (El Salvador). Los cuerpos fueron entregados a sus familias”.
