París. Francia va a seguir adelante con las reformas estructurales para sanear su economía, aseguró este sábado a la AFP el ministro de Economía del país, Bruno Le Maire, después de que la agencia crediticia Fitch recortó un escalón su deuda soberana.
La agencia calificadora Fitch degradó un escalón la nota de Francia, de “AA” a “AA-”, afirmando que los “indicadores fiscales del país son más débiles que los de sus pares”. Fitch mencionó además que las fuertes tensiones sociales constituyen un riesgo para el programa de reformas del presidente Emmanuel Macron.
Le Maire refutó la valoración. “Creo que los hechos invalidan la evaluación de la agencia Fitch. Estamos en condiciones de aprobar reformas estructurales para el país”, manifestó el ministro, citando la reforma del seguro de desempleo y de las pensiones.
LEA MÁS: Emmanuel Macron recurre a un plazo de 100 días para superar crisis de pensiones en Francia
“El impasse político y los movimientos sociales (a veces violentos) representan un riesgo para el programa de reformas” del presidente francés, Emmanuel Macron, “y podrían crear presiones a favor de una política presupuestaria más expansiva o una marcha atrás de las reformas anteriores”, aseguró la agencia en un comunicado.
Después de dos meses de multitudinarias protestas en las calles, el gobierno aprobó en marzo, por decreto, y recurriendo al polémico artículo 49.3 y sin una votación en la Asamblea Nacional, la subida de la edad legal de jubilación de 62 a 64 años.
“Esta decisión dio lugar a manifestaciones y huelgas en todo el país y reforzará probablemente a los partidos radicales y anti-establishment”, sostuvo la agencia. Ficht es la primera de las agencias calificadoras en rebajar la nota de Francia desde la aprobación de la reforma de las pensiones.
Francia, cuyo déficit público fue del 4,7% en el 2022 y acumula una deuda estatal del 108,3%, registrará este año 2023 un crecimiento del 1% de su PIB, según las previsiones gubernamentales.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/NNWBZC7A6JFQDDZ42P3565MVJE.jpg)
Bruno Le Maire, Ministro de Asuntos Económicos y Finanzas de Francia, habla durante una reunión informal de los ministros de Finanzas de la UE y los gobernadores de los bancos centrales. Fotografía: (CAISA RASMUSSEN/AFP)