
Las pulperías y abastecedores siguen predominando como destino para comprar los abarrotes que se van agotando. Son la primera opción para el 73% de los consumidores en el país, según la encuesta de hábitos de consumo que realiza la Asociación GS Uno cada año.
Sin embargo, las tiendas de conveniencia siguen ampliando su mercado. En 2015, estos locales eran los preferidos del 15% de los encuestados, mientras que este año son del 27%.
LEA: Sector de tiendas de conveniencia abrió 108 locales en cinco años
"Poco a poco, las tiendas de conveniencia han venido robando mercado a las pulperías y abastecedores debido dos factores: una agresiva política de expansión y a la disponibilidad de productos surtidos de consumo diario. Hoy vemos la presencia de este tipo de establecimientos en zonas como Coronado o Sabanilla, donde podríamos pensar que los vecinos acudirían a una pulpería a suplir sus necesidades", explicó Guillermo Varela, director ejecutivo de GS Uno Costa Rica.
Otros datos
Según el estudio, la compra exclusiva en supermercados de cadena pasó del 19% al 8%. En su mayoría, los consumidores los prefieren por las ofertas.
La encuesta también reveló que la mayoría de consumidores va al supermercado a hacer las compras por semana (41%).
Un dato curioso del estudio es que quienes más visitan las ferias del agricultor son los adultos jóvenes (de 18 a 30 años), aún más que los adultos mayores que prefieren los supermercados por las facilidades y el servicio al cliente.
Para el estudio de GS Uno, se entrevistó a 500 consumidores en las afueras de locales comerciales de diferentes formatos.