El grupo financiero BAC Credomatic anunció, este lunes 14 de junio, la contratación de más de 200 personas para el impulso de la transformación digital y tecnológica.
La entidad buscará incorporar, de manera inmediata, a profesionales en áreas de tecnología, analítica, ingeniería, servicio al cliente, operativa y comercial, confirmó Rodolfo Tabash, presidente del grupo en Centroamérica y Panamá.
“Reinventarse y estar en constante innovación es una prioridad para BAC Credomatic, por esto hemos ido mejorando y ajustando nuestros servicios para adaptarnos a la realidad actual y atender las necesidades de nuestros clientes”, mencionó Tabash.
LEA MÁS: BAC Credomatic ajusta tuercas por la fuerte caída en el negocio de tarjetas
La contratación de colaboradores en el país es parte de un proceso de crecimiento en más de 500 nuevos colaboradores en la región, pues el resto de puestos se distribuyen entre Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Las personas interesadas en aplicar pueden ingresar a la dirección www.empleosbaccredomatic.com de BAC Credomatic, escribir al correo electrónico candidatos@multibank.com.pa de Multibank, o bien informarse de las plazas disponibles y requerimientos en las redes sociales del banco: LinkedIn, Facebook e Instagram.
“Comprometidos con la reactivación económica de la región, en BAC Credomatic nos complace tener disponibles más de 500 plazas de empleo; hoy más de 20.000 colaboradores a nivel regional (...) pertenecen a una organización sólida y confiable”, dijo el presidente de la organización financiera.
Actualmente, BAC Credomatic tiene 4.900 empleados en Costa Rica, una vez finalizado el proceso de reclutamiento superará las 5.200 personas.
El aumento de la planilla en Costa Rica se produce después del despido de 373 colaboradores, según dijo la entidad, a raíz de la entrada en vigencia de la “ley de usura” que impuso nuevos topes a las tasas de interés para tarjetas de créditos y operaciones comerciales y de microcréditos.
La nueva normativa también generó la cancelación de 187.526 tarjetas de crédito a 79.789 clientes; y el cierre de 11 sucursales.
La institución financiera también enfrentó, durante el año pasado, una reducción adicional de sus ingresos a raíz de los topes a las comisiones, por el uso de datáfonos, durante las compras con tarjetas en comercios.
Tales cambios fueron parte de las razones por las cuales la institución comenzó un proceso de cambio en su estrategia, que tendrá un fuerte enfoque en la digitalización de su actividad, con el objetivo de reducir costos y adaptarse a la nueva realidad de sus ingresos.