:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YKZPF42SNZA6TCWGIKJNCXH7GI.jpeg)
Durante este fin de semana, los visitantes del evento pudieron disfrutar de charlas educativas sobre las orquídeas. Fotografía: cortesía del ICT
Este fin de semana, más de 500 ejemplares de orquídeas ticas lucen en un “jardín del Edén” bajo techo en Cornwall, Reino Unido. Ellas son parte de la propuesta de nuestro país en The Eden Project (El Proyecto del Edén), una iniciativa de conservación que alberga el bosque tropical lluvioso natural bajo techo más grande del mundo.
Estas instalaciones, que reciben miles de visitantes desde hace más de 15 años, constan de una serie de biomos o cúpulas que ayudan a recrear las condiciones de un bosque.
Este 18 y 19 de mayo, nuestro país y sus orquídeas son protagonistas gracias al evento “Costa Rica Festival”, que recibe a los visitantes con una serie de actividades culturales, científicas y gastronómicas para toda la familia. El festival está dirigido a todos los potenciales turistas del Reino Unido interesados en la conservación del planeta.
LEA MÁS: American Airlines anuncia dos nuevos vuelos diarios desde Dallas a Costa Rica
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FR467ZYGVFGPHDYTKVOAILB4PI.jpeg)
La propuesta que llevó Costa Rica consiste en resaltar la belleza y variedad de sus orquídeas. Fotografía: cortesía del ICT
LEA MÁS: ICT llamará a costarricenses a conocer su país
Los visitantes no solo disfrutan de una exhibición de más de 500 tipos de orquídeas, también pueden recibir diferentes charlas sobre estas variedades de plantas.
El menú de entretenimiento costarricense no termina ahí; incluye demostraciones de cocina a cargo del chef tico José González, quien además dará degustación de chocolate y café costarricense.
Además se cuentan historias y cuentos relacionados con la biodiversidad, complementados con una pizca de música.
Los más pequeños también pueden hacer una guaria morada en origami y ser parte de un taller interactivo sobre cómo los volcanes contribuyen con la biodiversidad.
Este festival es parte de la alianza estratégica que tiene el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) con The Eden Project.
“Esta alianza con The Eden Project surgió porque este proyecto comparte los mismos valores, como el respeto al medio ambiente y la filosofía de la sostenibilidad. Además, nos permite tener un acercamiento con nuestro público objetivo en el Reino Unido, que son las familias de alto poder adquisitivo que llevan a sus hijos a este lugar y que además son sensibles a la preservación de la naturaleza. Posiblemente esto impulse a ampliar el interés por visitar Costa Rica en sus próximas vacaciones”, expresó en un comunicado de prensa Ireth Rodríguez, jefe de promoción del ICT.
Para nuestro país fue fácil tomar la decisión de que las orquídeas fueran una de sus cartas de presentación. En suelo costarricense crecen más de 1400 especies de orquídeas y el 20% son endémicas (propias de nuestro territorio).
LEA MÁS: Construcción de nueva carretera a Monteverde reta al desarrollo turístico de la zona
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WYNJDQO4VVA2VBFRPUJM2SDPQY.jpeg)
La propuesta de Costa Rica en este festival está relacionada también con la biodiversidad y conservación del medio ambiente. Fotografía: cortesía del ICT
LEA MÁS: ICT relanza su campaña ‘Vamos a turistear’ para atraer el turista nacional
Alianza con compromiso
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/GOQGXYKGVJHBFM322QPI3FE4U4.jpeg)
Esta es el afiche del evento donde participa nuestro país en Reino Unido. Fotografía: cortesía del ICT
LEA MÁS: Air Canada aumenta cantidad de vuelos entre Costa Rica y Toronto
Este festival no es el unico componente del acuerdo entre el ICT y The Eden Project.
La empresa Eden Project International Ltd (EPIL), desarrolladora de este proyecto, ha realizado trabajos conjuntos con la Reserva Matambú en la Península de Nicoya. Esta reserva realiza notables esfuerzos en la regeneración de bosques secundarios y ha compartido conocimiento en restauración ecológica, aprendizaje e investigación y otras áreas científicas con este proyecto inglés.
Además, para el montaje y la preparación de la actual exhibición de orquídeas recibieron el apoyo y la asesoría técnica del Jardín Lankaster.
Para David Harland, director de Eden Project International, “Costa Rica ha sido desde hace mucho tiempo un reconocido líder en ecoturismo y ha estado presente en la agenda global del medio ambiente y nos sentimos encantados de trabajar como aliados este proyecto”.
Según datos del ICT, el año pasado se recibió la visita de más de 74.000 turistas provenientes del Reino Unido y este al año, al mes de marzo, se registró el ingreso de 25.000 visitantes. El mercado europeo constituye uno de los emisores prioritarios hacia Costa Rica con cerca de medio millón de turistas.
LEA MÁS: ICT lanza aplicación para monitorear el oleaje y prevenir accidentes en las playas