:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/ZBSFCM4ZMFGNXCBS34CF2B7IZI.jpg)
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/QCMWENXRGVA7LPGF2SDLSKIVCE.jpg)
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/YCDV4Z3NKNGPVLSXGIVNJN2ACU.jpg)
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/RGV5KD5IBFBC3DE75SNCQIPJAE.jpg)
18marzo2013 Instituto Culinario O'Sullivan, Paseo Colón. Arroz con leche. /Juliana Barquero (Juliana Barquero A.)
U na tacita de arroz con leche es infaltable en los rezos del Niño, en Semana Santa acompañando las tardes de café y como postre después de deliciosas comidas.
Un platillo especial como este no podía faltar en nuestra sección y, como recomendación para quienes les gusta probar lo diferente, les tenemos una buena noticia: las tendencias han cambiado y el arroz con leche dejó de ser tradicional en su sabor.
Aderezando la receta, se puede combinar con leche condensada, licores, café, chocolate y hasta con la deliciosa nutella.
“Es un plato chineado, que le encanta a todo el mundo”, comentó el chef Óscar Castro.
Es un postre tan amplio, que puede recibir una gran variedad de aromatizantes para aumentar su sabor. En Latinoamérica, se usa la canela, las pasas, la vainilla y el clavo de olor, que es un ingrediente infaltable.
A lo largo y ancho del mundo, hay distintas presentaciones, cada una con su peculiaridad, aumenta el gusto.
Variedad. Según Castro, la receta es tan sencilla que acepta lo que le pongan.
“Conozco muchas variedades, acepta hasta piña, coco y crema chantilly”, aseguró.
Aunque el chef no se atrevería a probar uno de sabor a guayaba, asegura que ha saboreado unas ideas muy buenas.
En Costa Rica, es fácil conseguir cualquier combinación que se le ocurra; es más, el local Rice ‘n’ Smile se distingue por las ideas fuera de lo común en cuanto a arroz con leche se refiere.
Adolfo Wiernik, su propietario, comentó que la idea le llegó por ser un “antojado” de los postres y que cierto día quiso probar algo diferente con la base original del arroz con leche tradicional.
“Una vez viendo televisión y comiendo el arroz con leche de la abuela se me ocurrió ponerle chocolate y al probarlo pensé junto con mi esposa hacer algo diferente”, comentó.
En los dos locales (hay uno en Multiplaza Escazú y otro en el Paseo de las Flores), tienen más de 30 sabores, ahí puede encontrar: coco fashion , limón amapola, chochomars, café capuchino, menta-chocolate, o dulce de leche y muchos otros.
Dependiendo de cada época del año le agregan algo especial al menú de variedades.
Cuando se acerca la Semana Santa, ofrecen con sabor a chiverre, durante Navidad también se puede pedir el de rompope y en verano hay Churchill y hasta coco con mango.
Secreto. Ahora que se acerca la Semana Santa, tome nota para que pueda preparar un delicioso postre en su casa; si del todo no quiere vaya y dése una vuelta por el local de Rice ‘n’ Smile y pruebe algo nuevo, dele gusto a su paladar.
El chef Castro asegura que el secreto principal para la preparación de un buen arroz con leche, como el de la abuela, es estar siempre pendiente de la olla donde está cocinándose.
“Dejar el arroz hirviendo solo, sin supervisión puede tener dos finales: que se ahume o que se pegue. Hay que estar en eso”, comentó el experto.
Los infaltables en la receta son la canela, la ralladura de naranja y la leche condensada, tres ingredientes que le dan ese sabor especial a este postre que gusta a todos.