:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/VI6SZ77KFBEZBPIPC4ZVU3ISBM.jpg)
Colectivo Clá participará con la coreografía Ilusión de la noche. Cortesía de Natalia Vargas
La decimoquinta edición del Festival Nacional de Danza Contemporánea trae para su público una agenda llena de variadas y selectas opciones para disfrutar del movimiento del cuerpo.
Durante ocho días, del 21 al 28 de agosto, el Teatro Popular Melico Salazar y el Teatro de la Danza –del Centro Nacional de la Cultura– recibirán un menú de 16 espectáculos.
“Serán ocho días de lo mejor de la danza contemporánea, en los cuales alternaremos las coreografías de los nueve grupos seleccionados (de entre 34 propuestas), con tres grupos internacionales”, aseguró en un comunicado Marielos Fonseca, directora ejecutiva del Teatro Melico Salazar.
“Además, contaremos con la participación de la Compañía Nacional de Danza , la Compañía de Cámara de la Universidad Nacional y Danza Universitaria de la Universidad de Costa Rica”. Entre las obras seleccionadas, se encuentran algunas de las nuevas coreografías más prominentes del año pasado; entre ellas, algunas resultaron ganadoras de Premios Nacionales en distintas ramas.
Todas las funciones, excepto la del 28 de agosto (que será a las 6 p. m.), se realizarán a las 8 p. m. en el Teatro Melico Salazar y el Teatro de la Danza.
Variedad. Para Ana Patricia Cambronero, productora del festival, esta es una celebración a la danza en su más amplia variedad. “Tenemos grupos muy diversos: por ejemplo, tenemos gente con muchísima experiencia, como Sol Carballo –con Metamorfosis–, también está la gente de Imagodanza –que el coreógrafo es Luis Piedra–, Andrea Catania –con Lasafueras– y también tenemos chicos nuevos que se están lanzando a hacer coreografías como Jorge Sánchez y Mario Vircha”, aseguró.
“De participación internacional tenemos al grupo español La Intrusa, a Vladimir Rodríguez de Colombia (con el colectivo Cortocinesis) y a la estadounidense Adriane Fang”, agregó.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/KNJBEF2F4RE3XMJMWBOIPTW7TI.jpg)
Jorge Sánchez presentará su coreografía Bastarda tabacalera. Cortesía Jorge Sánchez (Esteban Chinchilla)
En el festival, se compite en las categorías de mejor colectivo, mejor intérprete femenino y mejor intérprete masculino.
Serán tres jueces de gran trayectoria internacional los que elegirán a los ganadores: Diana Pinheiro Fontes –coordinadora general del Encuentro Internacional de Danza de Brasil–, José René Flores –coordinador estatal de Festivales del Instituto Sonorense de Cultura de México y miembro de la Red Nacional de Festivales de Danza en México–, y Jimmy Ortiz –egresado de la maestría en Artes de la Universidad de Costa Rica y profesionalizado en danza en Alemania y Venezuela–.
Según la productora, en estos 15 años, el crecimiento del evento ha sido notable. “Ha crecido en convocatoria, este año participaron 34 grupos y ha sido la edición con mayor participación”, asegura. “Se van a encontrar espectáculos de calidad, espectáculos totalmente opuestos a nivel escénico y artístico, hay dúos, solos, colectivos, gente muy joven o con mucha trayectoria”.
También se llevarán a cabo dos actividades complementarias: un encuentro con el grupo La Intrusa, el 22 de agosto a las 5:30 p. m., en el Centro Cultural de España y un conversatorio con los jurados internacionales en la Galería Dinorah Bolandi del Teatro Melico Salazar, el 26 de agosto a las 5 p. m.
Las entradas para las funciones tienen un costo de ¢5.000 la general y ¢2.500 para estudiantes y ciudadanos de oro con carné. Se pueden adquirir en las boleterías de ambos teatros.
Agenda de espectáculos:
21 de agosto: Best of you de La Intrusa (España). Teatro Melico Salazar, 6 p. m.
22 de agosto: Fórmulas femeninas de Fito Guevara. Teatro de la Danza, 8 p. m.
23 de agosto: Did you hear a man in the garden? de Adriane Fang; Tialli de TRAZO dance & art Project e Ilusión de la noche de Colectivo Clá. Teatro Melico Salazar, 8 p. m.
24 de agosto: Simbiontes de Mario Vicha y Bastarda tabacalera de Jorge Sánchez. Teatro de la Danza, 8 p. m.
25 de agosto: Recuerdos encriptados de Metamorfosis; Los apurados de Imagodanza y Stupid is a Bad Word de Adriane Fang (Estados Unidos). Teatro Popular Melico Salazar, 8 p. m.
26 de agosto: Taciturno de la Compañía Nacional de Danza. Teatro de la Danza, 8 p. m.
27 de agosto: 35 de Danza Universitaria; Versus de Lasafueras/ Andrea Catania y Amnesia de De Paso Grupo Escénico. Teatro Melico Salazar, 8 p. m.
28 de agosto: TOC (Trastorno por Origen Confuso) de Cortocinesis (Colombia); YOSOY de Universidad Nacional. Clausura, Teatro de la Danza, 8 p. m.