:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/X4IYALFD2FHOHNN3E7W4A2VEHE.jpeg)
Estos son algunos de los aparentes cartuchos de aceite de tetrahidrocannabinol (THC) decomisados al hombre en Mora, San José. Foto: MSP
La Fuerza Pública detuvo este jueves a un conductor de apellido Gutiérrez que no portaba licencia y llevaba un bolso lleno de aparentes cartuchos de aceite de tetrahidrocannabinol (THC) para vapeador.
El Ministerio de Seguridad Pública indicó que la aprehensión ocurrió durante un control de carretera realizado en conjunto con la Policía Municipal, en el distrito Colón de Mora, San José.
De acuerdo con las autoridades, el sujeto portaba 40 cajas de este producto, al parecer fabricado con altas dosis de THC, sustancia responsable de crear los efectos psicoactivos de la marihuana.
Los artículos también contienen (en menor medida) otro químico que se encuentra en el cannabis, llamado cannabidiol (CBD).
En una de las cajas decomisadas por la Policía se puede leer que el aceite es fabricado con un 82.05% de THC y un 1.32% de CBD.
Seguridad Pública señaló que Gutiérrez viajaba con tres personas más y que fue detenido porque su vehículo “expedía un fuerte olor a marihuana”.
Además, detalló que el hombre entregó los cartuchos de forma voluntaria y que fue trasladado junto con su vehículo a la delegación policial de Mora.
Riesgo de mal pulmonar
El Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) comunicó en octubre del 2019 que los vapeadores que se usan con derivados de la marihuana juegan un rol determinante en el mal pulmonar asociado con el vapeo.
“Sabemos que el THC está presente en la mayoría de las muestras que la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha revisado hasta el momento. La mayoría de los pacientes reporta una historia de utilización de productos con THC”, destacó el CDC en un comunicado oficial.
Y añadió: “los últimos datos nacionales y estatales sugieren que los productos con THC, particularmente los que se adquieren en la calle o de otras formas informales, están ligados a la mayoría de los casos y juegan un rol mayor en la epidemia. Por ello recomendamos no usar productos con THC”.
La autoridad de salud indicó que el THC se ha asociado con varios efectos para la salud, particularmente si su uso es prolongado.
“Aún se desconocen la causa o causas específicas del daño pulmonar. La única forma de asegurarse de que usted no está en riesgo es que, al menos, mientras dure esta investigación, se abstenga de todo tipo de cigarrillos electrónicos y productos de vapeadores”, citaba el documento.
Las autoridades indican que no hay un compuesto o ingrediente que pueda ser causa directa de la enfermedad, y más bien podría deberse a la combinación de más de uno. Muchas sustancias y dispositivos continúan en investigación.
LEA MÁS: ‘Vapear’ derivados de la marihuana sí implica mayor riesgo de mal pulmonar