
Un anillo alrededor del sol fue el premonitor de aguaceros aislados que cayeron la tarde de este jueves en varios puntos del Valle Central y que podrían repetirse este viernes.
Los halos son fenómenos ópticos que ocurren por la dispersión de la luz del sol, debido a la presencia nubes formadas por cristales de hielo, llamadas cirrus.
Así lo explicó el meteorólogo Juan Diego Naranjo, del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), quien afirmó que pueden ocurrir en cualquier época del año, tanto alrededor del sol como con la luna.
“El tamaño de la circunferencia alrededor del astro varía dependiendo de la altura a la que esté la nube, que suele ser de más de diez kilómetros desde la superficie, pues a esa altura se forman los cristales de hielo que generan el halo”, explicó.
Se forman por procesos de reflexión y refracción de la luz en los pequeños cristales que se interponen entre el observador y el sol.
“Antes los abuelos cuando veían ese halo entre abril y mayo, lo relacionaban con las primeras lluvias, pero en realidad pueden pasar en cualquier momento y lo ven quienes estén cubiertos por la nube”, sostuvo Naranjo.

Primera onda
Naranjo también explicó que la influencia de la primera onda tropical sobre el país, junto con la cercanía de la zona de convergencia intertropical, propiciaron inestabilidad atmosférica y abundante nubosidad desde la mañana.
Por lo anterior, durante la tarde comenzaron las precipitaciones aisladas en varios puntos del Valle Central, como Heredia, Moravia, Tibás y San José, así como en todo el litoral Pacífico, extendiéndose hacia el sur de la península de Nicoya.
En algunos puntos del Pacífico los montos estimados fueron de 90 litros por metro cuadrado.
Para este viernes, aunque la onda tropical ya habrá salido de nuestro territorio por el Pacífico, el IMN prevé de nuevo una mañana de bochorno y tarde lluviosa con precipitaciones en el Valle Central, todo Puntarenas y Guanacaste.
En la zona norte y el Caribe norte habrá aguaceros dispersos con posible tormenta eléctrica sobre las llanuras, pero de montos moderados.
El IMN recuerda que hay condiciones adversas para el manejo de vehículos, debido a las carreteras húmedas por las lluvias. También advierte por posible saturación de alcantarillado en la Gran Área Metropolitana al final de la tarde.