:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/UWPKURWTYNCJXFAH5JIR4KNIJ4.jpg)
El Tribunal Penal de Pococí encontró culpables a los siete imputados, uno de ellos se había acogido a un proceso abreviado al iniciar el juicio. (Reiner Montero)
Siete miembros de una organización dedicada al tráfico internacional de drogas, que usaba helipuertos en Pococí, fueron condenados a diferentes penas de cárcel en una sentencia dictada por el Tribunal Penal de Pococí la tarde de este lunes.
Los jueces Enelson Garita, Javier Madrigal y Nancy Marín acogieron la solicitud de la Fiscalía y condenaron a 14 años de prisión a Roberto, Melvin y Leodan Díaz Pineda, así como a Greivin Rojas Castro. A los cuatro se les prorrogó la prisión preventiva hasta el 30 de abril del 2016, mientras queda en firme el fallo.
Otros dos miembros de la organización identificados como Francisco Mairena Tucker y Angelo Prendas Calderón, recibieron una pena de ocho años de cárcel, por estimarse que tenían menos participación dentro del grupo criminal, dice un comunicado de prensa de la Fiscalía. A estos dos se les dictó prisión preventiva de inmediato y hasta el 2017.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/76C5MWSOVFBA3D4I5CQYBWW2BM.jpg)
Unos ocho miembros de seguridad tuvieron a cargo la custodia en la sala más grande de los Tribunales de Pococí. (Reiner Montero)
Entretanto, Jonathan Noguera Cambronero, policía de fronteras que la Fiscalía Adjunta contra la Delincuencia Organizada acusó por procuración de impunidad (alertaba a la organización de presencia policial) aceptó los cargos y el primer día de juicio se sometió a un procedimiento abreviado, por lo que fue condenado a tres años de cárcel.
LEA: Suman siete los detenidos por helipuertos que están tras las rejas
El grupo operaba en el sector de barra de Parismina y fue declarado culpable de traer al país cocaína desde Colombia y traficar la droga hacia el norte del continente. A seis de los imputados se les condenó por tráfico internacional de cocaína, cuyas penas oscilan entre los ocho y 20 años de cárcel.
Se les decomisaron 942 kilogramos de cocaína incautados en una lancha tipo eduardoño la cual el 22 de agosto del 2013 se quedó sin combustible en aguas del Caribe.
En aquella ocasión, los imputados Mairena y Prendas cargaron otra embarcación similar con pichingas de gasolina y se dirigieron hasta el lugar donde quedó varada la lancha pero, poco antes de que arribaran, fueron detenidos por las autoridades.
A solicitud de los fiscales, el Tribunal Penal ordenó el comiso de aproximadamente $50.000 que se habían incautado a la organización, así como de las dos embarcaciones.