:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/GHQYL64GPJCGZBESNN2BSIO5RI.png)
La Selección Femenina de Costa Rica llegó a República Dominicana, donde este jueves jugará contra Haití, en la eliminatoria para la Copa Oro. (Prensa Fedefútbol)
La Selección Femenina de Costa Rica deja atrás el terremoto y sus réplicas: la exclusión de Shirley Cruz y otras figuras, la eliminación tempranera en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, la destitución de la directora técnica Amelia Valverde. Hoy hace un borrón y cuenta nueva con ilusión de un nuevo reto.
Con Édgar Rodríguez como técnico interino, la Selección Femenina jugará este jueves 21 de setiembre contra Haití en territorio neutral, en República Dominicana, en el arranque de la eliminatoria para la primera edición de la Copa Oro Femenina, que será del 17 de febrero al 10 de marzo, en Estados Unidos.
La ‘Sele’ Femenina está sembrada en el grupo C junto a Haití y San Cristóbal y Nieves. El ganador de la triangular obtendrá su boleto directo a la Copa Oro Femenina.
“Hay caras nuevas en la Selección, eso siempre hace que haya más motivación, con gente que quiere venir a ganarse un puesto y las jugadoras están conscientes de lo que nos jugamos, que es un boleto a la Copa Oro, es un nuevo ciclo y tanto jugadoras como cuerpo técnico lo tomamos con responsabilidad y compromiso”, expresó Édgar Rodríguez.
Aunque el tiempo de trabajo ha sido mínimo, él cree que se verá un cambio en la Selección Femenina. Más allá de una idea de juego, lo que quiere es tener un poquito más el balón.
“Por la naturaleza de los rivales que enfrentamos en el Mundial, cedimos mucho el terreno y Haití es un equipo al que le podemos jugar y la otra isla también, de tú a tú. El principal cambio que queremos es ese, tener más el balón, con más propiedad, más personalidad, ser protagonistas en el juego”.
Analizó que Costa Rica cuenta con futbolistas de muy buen pie y jugadoras arriba que son desequilibrantes en el uno contra uno. Eso es lo que el técnico interino de la ‘Sele’ Femenina quiere aprovechar.
También se refirió a su convocatoria y dijo que las jugadoras que están es porque tienen mucho protagonismo en sus clubes, y evidentemente, porque vienen con muchos minutos.
“El equipo está muy bien. Hacer una elección cuesta, mentira que solo tenemos 23 jugadoras de buen nivel en Costa Rica. Hay más y siempre habrá jugadoras que se quedan fuera, pero estas elegidas son las que nosotros consideramos que están mejor ahorita”, subrayó Édgar Rodríguez.
Priscila Chinchilla dijo que todas están contentas de volver a ponerse la camisa de la Selección.
“Creo que siempre tratamos de hacerlo con toda la responsabilidad. Son dos partidos importantes, queremos ganar los dos juegos. Haití hizo un Mundial muy bueno, yo las admiro muchísimo por eso y estoy contenta de jugar contra ellas, porque siempre hay que jugar contra las mejores”, comentó Priscila Chinchilla, quien viene de jugar sus primeros partidos en el fútbol mexicano con Pachuca.
La atacante debutó un México con un golazo y asegura sentirse contenta con esta nueva experiencia.
“Apenas llevo tres partidos en la liga mexicana, me gusta bastante por lo físico, lo fuerte que son y me han recibido como si yo fuera mexicana. El cariño de mis compañeras y de la institución ha sido bonito. La liga mexicana va a crecer, acaban de fichar a una francesa e irá creciendo”.
Una de las que regresó a la ‘Sele’ Femenina es la mediocampista Mariela Campos y expresó sentirse motivada y muy feliz con este retorno después de tantos años.
“No hay mucho tiempo para mejorar muchas cosas, lo que sí ellos vieron es que se fallaba mucho en posesión de balón, se perdía muy rápido la bola y en definición fallábamos. Estamos enfocadas en eso, trabajando eso y contra Haití queremos hacer el mejor partido, atacar, tener la mayor cantidad de opciones, anotar y traernos los tres puntos de allá”, comentó Mariela Campos.
Valeria del Campo fue desconvocada por un desgarro en la pantorrilla y en su lugar llamaron a María Paula Porras.
La Selección Femenina llegó a República Dominicana, sede de Haití. El partido será este jueves, a las 6 p. m. (hora de Costa Rica).
Sin tiempo que perder, las nacionales regresarán el viernes al país para alistar el segundo compromiso, ante San Cristóbal, el próximo lunes 25 de setiembre, a las 7 p. m., en el Estadio Alejandro Morera Soto.
Las entradas de este compromiso ya están disponibles a través de la plataforma Specialticket.net.
Para obtener el pase a la Copa Oro es necesario ganar esta triangular; los partidos de vuelta se disputarán en noviembre.
Esta es la lista de jugadoras convocadas a la Selección Mayor Femenina para enfrentar la eliminatoria rumbo a la Copa Oro del 2024. ¡Vamooos Sele! 🇨🇷 🏆💪🏻
— FCRF 🇨🇷 (@fedefutbolcrc) September 14, 2023
Detalles en la nota: https://t.co/RYXbyIqVkf#FCRF #LaSeleFemenina pic.twitter.com/LQu5OM5h7K