:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/66WCUTGKXFDP7KHPWR4NULZQCQ.jpg)
La escogencia de lo 100 uniformes de se dio por su diseño, importancia, historial, curiosidad y porque hasta marcaron tendencia. Cortesía Rándall Corella
Hasta una novedosa aplicación digital utilizó el periodista Randall Corella para saber con exactitud la tonalidad de los colores de los uniformes utilizados por la Selección Nacional, a principios del siglo pasado, cuando nuestro país disputó sus primeros compromisos.
Corella, junto a los periodista Rodrigo Calvo, Cristian Sandoval, Gerardo Coto y José Pastor, son los artífices del libro Crónica del Centenario, el cual fue editado en conmemoración de los 100 años de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol) y precisamente en el documento Corella realizó una investigación de los 100 uniformes que vistió la Sele en ese periodo de tiempo.
Cuando usted observe la indumentaria que utilizará la escuadra nacional este jueves ante Panamá, por la eliminatoria mundialista Catar 2022, ponga mucha atención porque puede estar mirando una parte de la historia de las selecciones masculinas, en categoría mayor.
El redactor, explicó cómo a través del tiempo los colores y diseños han cambiado, pasando en un principio de azul a un impensable amarillo o bien el mítico rayas a blanco y negro de Italia 90, que ya se había utilizado en los años 30, hasta el hoy predominante rojo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/6X7Z5C3VW5BNZNBICLD2DNENLE.jpg)
Óscar Ramírez, vistiendo la mítica camiseta a rayas blanco y negro en el Mundial de iItalia 90, frente al sueco Roland Nilsson. La Nación Exclusivo
Sin faltar el negro, el blanco o el azul a rayas, en conmemoración de los 100 años del Cartaginés o bien el diseño de 1975, cuando se utilizó una camiseta blanca con el escudo de Costa Rica en el pecho, más propia de una camisetas de souvenir, o cuando a finales de la década de los 80 la playera de la Tricolor tenía un patrocinador al frente, con el cual se presentó para partidos de fogueo.
“El proyecto de los 100 uniformes de la Selección Nacional es una investigación que había iniciado en 2014, cuando nos dimos a la tarea de ir recopilando cuáles habían sido las vestimentas. En la reunión de planeamiento para el libro Crónica del Centenario lo planteé al aire para agregarlo y la idea cayó en tierra fértil y a ellos les encantó”, comentó Corella.
“En realidad 100 uniformes, no son todos los que ha vestido la Selección Nacional, pero son una cabalística cifra, escogidos entre los más significativos, los más llamativos y curiosos. Algunos de ellos la Selección Nacional los utilizó una única vez. En un principio teníamos 70 uniformes ya diseñados, pero nos dimos a la tarea de actualizarlos, de completarlos”, añadió.
El redactor agregó que la investigación se hizo lo más exhaustiva posible y no solo concentrada en las camisetas como hacen algunos sitios o publicaciones, sino intentar retratar el “kit completo”: camiseta, pantaloneta y medias con lujo de detalles. Si tenían algún detalle en el cuello, las medias, la pantaloneta que usaban, es decir, incluir todos los elementos para que fuera lo más representativo posible.
“Durante la investigación tuvimos que recurrir a aplicaciones especiales que te dicen el tono de color de las fotos antiguas porque a veces, a ciencia cierta, no se pueden sacar, al ser las gráficas en blanco y negro, asimismo dentro de esas referencias nos sorprendieron mucho los uniformes, colores y diseños”, añadió Corella.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/V6OX6VXBUJBPLH35BEXZJNXO3U.jpg)
Rumbo al Mundial de Brasil 2014 Costa Rica inici'ó la eliiminatoria con una camiseta que tenía en ella los colores rojo, azul y blanco. (JORGE CASTILLO)
Marcas, diseños y colores
En la recopilación de Corella se proporcionan diferentes aspectos históricos, como el hecho que el rojo tradicional no fue el primero que prevaleció en la vestimenta de la Tricolor, sino hasta mediados de los años 50 del siglo pasado.
“Muchos tienen la referencia del uniforme a rayas blanco y negro de Italia 90, pero esos colores se utilizaron entre 1931 y 1934. O bien que el primer uniforme de la Selección era azul con blanco y medias rojas. El azul se utilizó más o menos tres década, hasta que apareció un uniforme rojo y pantaloneta azul en los años 50, intercalando el azul y blanco”, indicó Corella
“Hay uniformes curiosos, como uno amarillo que se utilizó antes del debut en Italia 90, en un partido amistoso. También antes del primer juego en Italia 90 se jugó un fogueo con el blanco y negro, que recordemos era en alusión al Club Sport La Libertad. Sin olvidar que antes de Alemania 2006 se jugó con un azul y blanco a rayas, en conmemoración de los 100 de Cartaginés”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JNGARNUU2BHMJPQP3MQNFAEKLU.jpg)
Costa Rica antes de Italia 90 jugó un partido amistoso con una camiseta amarilla. En la gráfica Roy Myers y Juan Cayasso. Tomado de Facebook
El redactor enfatizó que al menos son 250 los uniformes que ha usado el conjunto patrio desde 1921, con diferencias de toda índole, de acuerdo con la investigación que realizó durante casi ocho años, pero recalcó que los 100 escogidos fueron los más emblemáticos, diferentes y curiosos a lo largo de su historia.
“Camino al Mundial de Francia 98 la marca que vistió a la Selección Nacional (Rebook) innovó con un serie de diseños y colores con camisetas negras, rojas que muchos llamaron del Sol Naciente, por unas rayas en los hombros.o bien una que Rolando Fonseca, llamó de la “vaquita”, con camiseta blanca y una especie de manchas blancas, así como una azul que se usó en la Copa América”, agregó Corella.
“A finales de los 80 y principios de los 90, se dio el fenómeno que la Selección jugó partidos amistosos con una camiseta que tenía el nombre de un patrocinador en el pecho, incluso en 1996, ante Chile, en un fogueo en Liberia la Selección jugó también con una vestimenta que tenía patrocinadores. Curiosidades así son parte de las diferentes vestimentas que se destacaron en nuestra representación patria”, dijo.