El Comité de Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) tomó una decisión sobre el reloj, valorado en $1.500, que recibió el presidente federativo como cortesía en noviembre, pero que reportó la semana anterior.
Villalobos comunicó sobre el obsequio apenas horas después de que el Comité de Ética recibiera una denuncia anónima, ya que no existía un convenio comercial firmado con la joyería que vendió al público el ejemplar previo al Mundial de Qatar 2022.
El reloj marca Mido será donado a Obras del Espíritu Santo, una decisión tomada de manera unánime por los federativos, luego de echar para atrás un acuerdo para que el artículo quedara en manos de la máxima cabeza del fútbol costarricense.
¿Qué iba a quedar en manos de Rodolfo Villalobos? Sí, así como lo leyó. Y se lo explicamos.
Este punto fue uno de los primeros temas a tratar en la sesión de este miércoles. En primera instancia, los integrantes del Ejecutivo decidieron que el reloj podía quedar en posesión de Villalobos. Este acuerdo se tomó en ausencia del fiscal del área legal, Carlos Ricardo Benavides.
Sin embargo, una vez que Benavides se sumó a la reunión y consultó por este tema, mencionó que estaba en desacuerdo con la decisión y explicó que la FIFA regula que son permitidos los obsequios de terceros si tienen “un valor simbólico o irrelevante y cuyo valor no supere los $200″. En el artículo 21 del Código de Ética también se establece que el regalo no debe contravenir las obligaciones del dirigente ni suponer conflictos de intereses.
Por esta normativa, Benavides consideró que el hecho de que el reloj quedara en manos de Villalobos transgredía lo estipulado en los reglamentos de la FIFA. Pidió que su observación quedara anotada en las actas de la sesión.
Tras este punto de vista, Villalobos tomó la palabra y dijo estar de acuerdo con la posición de Benavides. Por esa razón, solicitó que el acuerdo anterior fuera anulado y se votara la propuesta del fiscal del área legal, comentaron fuentes federativas a La Nación. La decisión fue unánime.
Durante la tarde de este miércoles, el departamento de prensa de la Fedefútbol explicó a La Nación que “el reloj se donará a la Asociación Obras del Espíritu Santo”, una organización de ayuda social a jóvenes e indigentes dirigida por el sacerdote Sergio Valverde.
La noche de este miércoles, el cura recibió la llamada de Villalobos para darle la noticia del donativo, según confirmó a este diario, y agregó que este jueves irá a las instalaciones del Proyecto Gol a recoger el reloj y firmar el recibido de la donación.
“Lo utilizaremos como premio para un bingo que estamos organizando para el próximo sábado 18 de marzo. Estamos agradecidos en que pensaran en nosotros, será de gran ayuda para la obra social”, dijo Valverde.

Polémico reloj
El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), Rodolfo Villalobos, los 26 jugadores que representaron al país en el Mundial de Qatar 2022 y el técnico Luis Fernando Suárez recibieron un reloj que una joyería costarricense vendía en $1.490 en días previos al Mundial, bajo el nombre de “El reloj de la Sele”, sin que hubiese un convenio comercial con la Federación.
El tema llegó a la mesa del Comité de Ética mediante una denuncia anónima, confirmaron a La Nación varias fuentes cercanas al órgano. Ante consulta nuestra, el secretario general de la Fedefútbol, Gustavo Araya, dijo no poder confirmar si el comité abrió una investigación, dada la independencia de ese organismo. Sí ratificó que no había ningún acuerdo de patrocinio con el comerciante del reloj.
¿Qué inconveniente habría si se trató de un regalo?
En el caso de Rodolfo Villalobos, la FIFA regula que son permitidos los obsequios de terceros si tienen “un valor simbólico o irrelevante”. En el artículo 21 del Código de Ética también se establece que el regalo no debe contravenir las obligaciones del dirigente ni suponer conflictos de intereses.
Según detalla Araya, basado en los reglamentos, ningún regalo puede superar los $200; en caso de exceder ese monto, debe reportarse al Comité Ejecutivo “para que el mismo tome la decisión de su destino”.
Una fuente a lo interno de la Fedefútbol aseguró a La Nación que Villalobos reportó el regalo mediante un correo electrónico el viernes de la semana pasada, tres meses después de haberlo recibido.