:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/RGRO6A2J2FDFXBMHDLQR2HR3HY.jpg)
En el Mundial de Atletismo en Doha, Qatar, en 2019, Andrea Vargas se ubicó quinta en la final de los 100 metros vallas. (Cortesía)
Con un campeonato en los Estados Unidos las hermanas Andrea y Noelia Vargas, junto a su madre y entrenadora Dixiana Mena, afinan los detalles para el Mundial de Atletismo al aire libre que se efectuará del 15 al 25 de julio en Eugene, Oregón, Estados Unidos.
Junto a ellas viajará al vallista Gerald Drummond Hernández, demostrando así que son los mejores atletas del momento de nuestro país, a nivel mayor, luego haber participado hace un año en los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón.
Para las puriscaleñas, será su segunda cita mundialista, luego de competir en Doha, Catar en el 2019. Previamente estuvieron en las citadas olimpiadas y en los Panamericanos de Lima, Perú en 2019, mientras para Drummond será su debut, luego de un muy buen semestre, donde se coronó campeón iberoamericano en España y alcanzó la marca para sellar su boleto a Eugene (48:87).
La primera atleta en tomar parte en el Mundial será Noelia, quien debutará en el Mundial el próximo viernes 15 de julio a las 2:10 p. m. (hora de Costa Rica) en los 20 kilómetros marcha.
En 2019, en Doha, Noelia terminó el evento de los 20 km, en el puesto 36 con un crono de 1:46:30. Prueba que se realizó en horas de la madrugada y bajo un intenso calor.
Por su parte, Gerald ingresará a la pista el sábado 16 de julio a las 12:20 p. m., en las rondas eliminatorias de los 400 metros con vallas. De avanzar estaría corriendo las semifinales un día después a las 5:03 p. m. mientras el 19 de julio será la gran final las 5:50 p. m.
Finalmente Andrea Vargas correrá las eliminatorias de los 100 metros vallas el sábado 23 de julio a las 10:30 a. m. Al día siguiente se disputarán las semifinales a las 4:05 p. m. y la final a las 6 p. m., en lo que será la última prueba del Mundial.
La vallista en Doha 2019 ocupó la quinta casilla, en su mejor actuación con un tiempo de 12:65, su mejor tiempo personal y récord nacional.
Campamento familiar
En el caso de las hermanas Vargas, desde el 15 de junio se preparan en un campamento en Portland, bajo la supervisión de su entrenadora y madre Dixiana Mena, aprovecharon las facilidades que Andrea vive precisamente en esa ciudad, para realizar sus últimas pŕacticas antes del Mundial.
“Nosotras hicimos un campamento, con el fin de afinar detalles muy importantes para la competencia como son las condiciones climáticas, para Noelia, quien participará en la tarde. En el caso de Andrea, trabajamos la precisión de las vallas y la velocidad. Además hemos hecho una buena planificación de descarga para llegar bien el Mundial”, comentó Mena.
“Ha sido muy duro porque el clima varía mucho durante el día. Es un verano seco y puede estar frío en la mañana y por la tarde muy caliente. Para todo eso nos estamos ṕreparando. En el caso de Noelia fue más fuerte, porque necesitamos estar con ella en el entrenamiento para su avituallamiento e hidratación, porque es muy extenso. Debemos controlar todo eso porque su prueba es muy desgastante”, agregó.
Por su parte, Gerald realizó su preparación en mayo anterior con una gira en República Dominicana, España y Francia, donde además de lograr la medalla de oro en el Iberoamericano de Alicante, consiguió ritmo de competencia, demostrando su buen estado de forma.
De acuerdo con su entrenador, Emmanuel Chanto, Gerald viajará el 13 de julio a Eugene, tres días antes del arranque de los 400 metros vallas para estar listo para el Mundial. El nacional se ha estado preparando en la pista de Hatillo, entrenando la velocidad y la resistencia.