Aunque muchos podrían pensar que los futbolistas Michael Rodríguez y Yader Balladares estaban alejados de las canchas, hoy ambos son líderes del plantel de Barrio México, le dan solidez a la defensa y guían a los más jóvenes del equipo.
Yader Balladares hoy tiene 32 años y cuenta con experiencia en Primera División de Costa Rica y Nicaragua. En la máxima categoría nacional vistió las camisetas de Saprissa, Cartaginés y la Universidad de Costa Rica; en su país natal jugó con Real Estelí y Wálter Ferretti; en la Liga de Ascenso ha militado con Aserrí, Jacó Rays y Barrio México, escuadra con la que este domingo regresó a Segunda División.
“Es una experiencia muy bonita, ser campeón en tercera división, Segunda División y Primera División es lo mismo, porque te da la sensación, la experiencia de un título más; entonces es una gran bendición. Un título no se compra, nadie te lo regala, hay que esforzarse mucho y creo que nos merecemos este campeonato, este ascenso, porque hemos sufrido mucho”, mencionó el carrilero.
Balladares cree que aún le queda gasolina para seguir jugando y aportando en cualquier equipo.
“Dios primero que se me dé la oportunidad de estar en la Liga de Ascenso o que se abran las puertas en Primera División; todavía tengo esa espinita y creo que todavía puedo y tengo con qué. Dios sabrá si se me da la oportunidad”, concluyó.
En tanto, el zaguero Michael Rodríguez, con 37 años de edad, luce el dorsal 3 en la camiseta canela, es el dueño de la cinta de capitán y es claro al afirmar que seguirá jugando mientras las piernas le den, pues la edad no es un factor determinante para él. La mentalidad es la clave para mantenerse activo y con ganas de luchar.

“Vivo el día a día y seguiré jugando hasta que las piernas no me den más. Ahorita solo voy a celebrar y ver qué dice el presidente (William Hernández), si quiere que siga o va a tener otros planes. Yo todavía tengo cuerda, me siento bien y me cuido. Ya a estas edades uno tiene que cuidarse mucho, pero bueno, aquí estoy y estoy bien por la base del trabajo diario. Este es un torneo donde casi todo se vale y hay que estar muy concentrado, no solo yo, sino todos”.
El defensor afirma que incluso cuando no está en las canchas debe vender tennis, manejar en Uber y arreglárselas con algunos negocios para subsistir, pero que la pasión por el fútbol no la pierde y por eso desea seguir jugando.
Por otra parte, el técnico de la franja roja, David Diach, cuenta con Licencia C de entrenador, se confiesa feliz y se propone continuar con su preparación como técnico para seguir al frente de la escuadra para el torneo venidero en Liga de Ascenso.
“Es un trabajo muy duro, este es uno de los torneos más difíciles, pero estoy muy contento porque ya tuve la suerte de ser campeón en Primera, en Segunda y en ahora en Tercera, así que gracias a Dios por las bendiciones que me ha dado y por el ADN ganador que uno le transmite a los muchachos, que uno trata de liderar de buena manera con la parte de psicología y motivación y mi trabajo dentro del campo”.
Sobre lo que se viene en su carrera y en los planes futuros de Barrio México, agregó: “Ahora sigo con los estudios, tengo Licencia C y sigo a muerte con el equipo, vienen proyectos muy bonitos y una inversión para traer jugadores y un proyecto nuevo. Ya usted vio que equipos como Golfito y Santa Ana demostraron que clubes que suben de Tercera a Segunda dan pelea, así que esa es nuestra idea”, concluyó el timonel.