:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XHQT6A4QBVCFVDATRFV263ZMK4.jpeg)
Karla Riley es felicitada por sus compañeras, al abrir la cuenta en el primer partido de la final contra Alajuelense. (Marvin Caravaca )
Sporting FC y Liga Deportiva Alajuelense protagonizaron un partido cargado de intensidad, como no se había llegado a ver a lo largo del campeonato nacional, y las albinegras dieron un gran paso para destronar a las leonas, al ganar el primer juego de la final por 4 a 1.
Frente a frente estaban los mejores dos equipos del Apertura 2023, con la corona en juego.
Había espectáculo. Fue un ida y vuelta constante. Nadie se quería equivocar, pero a la vez se notaba cierto grado de nerviosismo.
De arranque, la gran sorpresa la presentó Sporting, al dejar en la suplencia a la goleadora del torneo, a la uruguaya Lourdes Viana.
José Rodríguez sabía por qué lo hacía y que si su plan funcionaba, realmente podía lograr lo que quería, que era empezar esta final con una ventaja en casa.
Esa fórmula le permitió al equipo albinegro superar a Saprissa FF y avanzar a la final. Y era lo que ellas querían en esta serie, en su intento de destronar a las tetracampeonas nacionales.
Tras el pitazo del árbitro central Miguel Ramírez, había mucho fútbol en la cancha.
En su penúltimo partido en campeonato nacional, Shirley Cruz comandaba a Alajuelense, pero esta vez, la 10 estuvo muy marcada.
La Liga generaba más opciones de peligro, pero las albinegras respondían en un partido de nota alta, de esos que nadie quiere que se acaben.
El bullicio desde las gradas también jugaba. Llegaron liguistas, así como seguidores de Sporting. Estaban en casa y ahí siempre se presenta una situación muy peculiar.
Por parte de Sporting llegan más aficionados al Estadio Ernesto Rohrmoser cuando juega su equipo femenino.
En la primera acción Alexandra Pinell cobró un tiro libre impecable y Daniela Solera voló para desviarlo. Fue iniciando el partido y eso hizo que la arquera albinegra titubeara un poco en los siguientes minutos.
Sin embargo, la figura de Candela Andújar era quien llevaba las riendas de las albinegras, con mucha claridad en su juego cada vez que tocaba el balón.
En su primer intento, la española remató desviado. Es que es realmente muy habilidosa, recordando que tiene historial en el Barcelona y en Valencia.
Hubo un momento en el que ella había decidido dejar el fútbol de lado, pero Sporting la buscó y la convenció de volver y vivir una experiencia muy diferente en Costa Rica.
Físicamente tenía que ponerse a tono, la adaptación no le resultó tan fácil y luego se lesionó. Pero volvió para la etapa más importante.
Candela Andújar fue clave para Sporting en las semifinales y antes de que iniciara esta final fue muy sincera en asegurar que ella misma sabía que podría dar aún más. Prometió hacerlo y cumplió.
La Liga no hacía un mal partido, pero su problema es que no encontró goles en los intentos de Alexandra Pinell, Natalia Mills y Kenia Rangel. Incluso, Fabiola Villalobos tuvo una ocasión de cabeza, que salió desviada.
Sporting encontró el primer gol con la panameña Karla Riley, tras un servicio de Yerling Ovares.
Esa anotación fue vital para las albinegras, porque les dio un impulso de motivación muy marcado. Ahí se percataron de que sí podían y que tenían los recursos para ganar con un marcador contundente, que casi sentencia la final.
Fue un gol que descontroló a las leonas y que las hizo incurrir en múltiples imprecisiones.
Sporting entendió que era su partido, que era su momento y que podía ser el juego que las dejara a un paso de ser campeonas nacionales por primera vez.
Una jugada bien armada, que evidenció que realmente este equipo de Osael Maroto se toma las cosas muy en serio, terminó con un golazo de Cristin Granados. Fue como el contraataque perfecto que le propinó otra bofetada a la Liga.
Celeste Jiménez le dio tintes de goleada al partido, con un cabezazo tras un centro de Candela Andújar. Fue el 3 a 0.
Alajuelense sabía que no podía irse así de Pavas y en táctica fija, el descuento lo consiguió la mexicana Carolina Miranda. Sin embargo, quedaba algo más y era el cuarto tanto de Sporting, con Emily Flores.
Sporting FC ganó el primer partido de la final por 4 a 1. El duelo de vuelta será el sábado, a las 7 p. m., en el Morera Soto.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/M2Q4VWA2QJHIJELR3IB764VBTA.jpeg)
Daniela Solera, portera de Sporting, fue punto alto de su equipo. (Marvin Caravaca )