La dirigencia del Club Sport Herediano anunció este lunes que el gerente general de la institución, Jafet Soto, será el nuevo entrenador del equipo, tomando el lugar que dejó José Giacone, quien salió de la institución el pasado viernes por mutuo acuerdo.
Soto estará acompañado por Pablo Salazar, Víctor Núñez, Jewisson Bennett y Marcelo Emanuel como asistentes, Manuel Víquez como preparador físico y Miguel Segura como el preparador de guardametas.
Jafet ha estado en seis etapas al frente del Herediano, pero solo en el Clausura 2018 dirigió todo el torneo; mientras que en las demás oportunidades llegó tras la destitución de algún entrenador.
Además, una de esas etapas fue de solo un partido, pues en el Apertura 2018 dirigió el duelo ante San Carlos en el Rosabal Cordero, como transición tras la salida del colombiano Jaime de la Pava y la llegada de Paulo César Wanchope.
Jafet llega al banquillo rojiamarillo con 124 partidos dirigidos con el Herediano en Primera División, de los cuales ganó 66, empató 32 y registra 26 derrotas, para un 62% de rendimiento.
El desempeño de Jafet Soto en casa es sobresaliente, pues de los 63 partidos que jugó como local en el Rosabal Cordero se llevó el triunfo en 43 compromisos, cedió 14 juegos y solo cayó en seis ocasiones. Esto representa un 76% de los puntos obtenidos.
Como visitante los números bajan a un 46% de rendimiento, pues en 61 compromisos, sacó 23 victorias, 18 empates y 20 derrotas.
La primera etapa de Jafet con el Herediano fue en el Invierno 2011, cuando llevó al equipo a la final ante Alajuelense, pero cayó en penales ante los manudos, quienes se encargarían de ser la causa de la destitución de Soto en el Verano 2012, tras derrotarlo 3-2 en el Rosabal Cordero.
Para el Clausura 2014, Jafet volvió a tomar las riendas del club luego de la salida de César Eduardo Méndez y llevó al equipo a la final, la cual perdería ante el Deportivo Saprissa.
En el Clausura 2018, dirigió todo el certamen luego de la renuncia de Hernán Medford, llegó a la final ante Saprissa y nuevamente perdió el cetro en penales.
Durante el Apertura 2018 tuvo dos pasos al frente del equipo, un juego ante San Carlos tras despedir a De la Pavar y el resto del certamen al cesar a Wanchope.
Pese a lo inestable de ese certamen, fue el mejor de Jafet Soto, pues obtuvo la Liga Concacaf derrotando al Motagua de Honduras en la final y alzó su añorado campeonato nacional al vencer al Deportivo Saprissa en su estadio.
Para el Clausura 2019 le tocó asumir las riendas tras la destitución de Hernán Medford luego de caer con el Atlanta United en la Liga de Campeones de Concacaf.
Ese torneo desembocó en una derrota en semifinales ante San Carlos y sin la posibilidad de conseguir el bicampeonato.
Soto jugó cuatro finales, perdió dos con Saprissa, una con Alajuelense y solo triunfó ante los morados en el 2018.