El presidente de la Asamblea Legislativa, Gonzalo Ramírez, hizo un llamado a todos los simpatizantes de su partido político, Renovación Costarricense, para que apoyen la candidatura de Fabricio Alvarado, de Restauración Nacional, en la segunda vuelta del primer domingo de abril.
De hecho, el diputado dijo que le dio su voto a Alvarado en las elecciones del pasado domingo 4 de febrero, junto con un grupo de militantes de Renovación, partido fundado por el exdiputado Justo Orozco.
Ramírez justifica su llamado porque dice que comparte con este candidato presidencial la misma visión en cuanto a los valores y la “protección de la familia”, aparte de que, durante cuatro años, ambos fueron del mismo bloque político en el Congreso, el evangélico.
“Representa mis principios, mis valores, ha abrazado lo que nosotros hemos propuesto en la Asamblea, en temas de vida, matrimonio y familia”, comentó ante consulta de La Nación.
El jerarca del parlamento, quien llegó a ese puesto con el apoyo del PLN, agregó: "Fabricio ha sido parte de ese bloque, conjuntamente con Mario Redondo (de la Alianza Demócrata Cristiana). Por eso, para esta segunda ronda, hemos invitado a toda nuestra gente a que se sume a apoyar a Fabricio, porque es la persona que Costa Rica merece para el fortalecimiento de los valores y la familia", comentó Ramírez.
De acuerdo con Gonzalo Ramírez, Fabricio Alvarado puede surgir como una figura que lleve al punto medio a muchos sectores, porque asegura que "es tiempo de que Costa Rica entienda que la transformación del país no está ni con Fabricio Alvarado ni con cualquier otro candidato a la Presidencia, olvidémonos de los caudillos y los mesías".
"Necesitamos una persona, como creo que es Fabricio Alvarado, comedida, amable, afable, capaz para poner en la mesa a muchos sectores, negociar para que los sectores productivos podamos avanzar en lo que no hemos podido por mucho tiempo, infraestructura, agro, impuestos", dijo el presidente del Directorio legislativo.
Según Ramírez, lo mismo sucedió con su figura en la presidencia legislativa, donde le tocó sentar a la mesa a las diferentes fracciones y hacer acuerdos en proyectos donde antes no había ni asomo de consenso.

El llamado del jerarca parlamentario llega cuatro días después de que su agrupación obtuviera solamente 11.978 votos para la candidatura presidencial de Stephanie Campos y 38.472 en las siete papeletas legislativas que presentaron en las siete provincias.
De hecho, tuvieron una votación tan baja en la elección parlamentaria que, luego de dos periodos seguidos con representación parlamentaria, deberán abandonar el Congreso en abril sin dejarle la representación partidaria a nadie.
En el periodo 2010-2014, Renovación fue representado por el profesor de Matemática Justo Orozco y, durante el actual gobierno, colocaron a Ramírez y a Abelino Esquivel, representante de Limón.
Ya en el periodo 2006-2010, Renovación se había quedado sin curul, cuando la partida se la ganó Guyón Massey, de Restauración Nacional, afín a Carlos Avendaño, luego de que este hubiese sido diputado por Renovación, en el 2002, pero rompiera toda relación con Justo Orozco.
Sobre la debacle de Renovación y el hecho de que, incluso él, haya votado por otra candidatura presidencial, Ramírez adujo que habían tomado el desafío de renovar las estructuras y los "viejos liderazgos", representados sobre todo en Orozco, pero que el apoyo del sector se volcó en la aspiración de Alvarado.
"Lo que pasó el primer domingo de febrero fue un tema coyuntural. Nosotros somos parte de un sector, que vio como gran posibilidad a Fabricio Alvarado para que llegara a una meta que nunca ha alcanzado nuestro sector. (...) Lo que viene es seguir renovando las estructuras y seguir posicionando los temas en los cuales siempre hemos trabajado", concluyó el presidente del Congreso.