:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/M6NV55D5QBBQTJ772FHV4OOWEU.jpg)
Kattia Rivera, jefa del PLN. Foto: Albert Marín para La Nación. (Albert Marín)
La jefa de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), Kattia Rivera, calificó de “liviana” la agenda convocada por parte del gobierno de Rodrigo Chaves, para la Asamblea Legislativa, en su primer día de funciones.
La verdiblanca hizo su intervención antes de que se abordara el único tema en que podía avanzar el plenario este lunes: la lectura de una reforma constitucional para garantizar el derecho humano a la conectividad, tecnologías de información y telecomunicaciones.
Rivera reclamó que la convocatoria llegó con escasos 20 minutos antes del mediodía, que era la hora límite para que dicha agenda rigiera para el plenario de la tarde.
“Hay una necesidad y responsabilidad de asumir el desarrollo de la agenda y la convocatoria en sí misma”, dijo la legisladora desde su curul.
La diputada oficialista Pilar Cisneros, jefa de fracción de @PSDProgreso en la @asambleacr, se disculpa por la agenda de proyectos convocada hoy por @RodrigoChavesR y que solo permitió al plenario trabajar una hora y media.
— Sequeira (@aaaseque) May 10, 2022
Pidió comprensión. @nacion pic.twitter.com/PtBdQsirvT
A la vez, la verdiblanca hizo un llamado al Ejecutivo para que, en la próxima convocatoria, lo más pronto posible, se haga una revisión de los proyectos que pidió cada una de las fracciones.
“Nos preocupa una agenda tan limitada en número de proyectos. Nos queda bastante liviana esta primera convocatoria”, enfatizó la jefa de Liberación Nacional.
Frente al reclamo de Kattia Rivera, la jefa de fracción del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Pilar Cisneros, pidió a los demás jefes de las fracciones políticas comprensión para Rodrigo Chaves y su equipo porque “apenas tomaron posesión ayer (domingo) a mediodía”.
“Han sido carreras muy grandes para presentar este grupo de proyectos de ley para consideración de los diputados y quiero decirles, con toda transparencia, que hemos tomado en cuenta proyectos de las fracciones que hasta el momento nos han presentado sus solicitudes”, comentó.
Las bancadas que ya enviaron su lista a Chaves fueron el Frente Amplio, el PLN, el PUSC y Nueva República.
“Así que, ofrezco las disculpas del caso por la carrera, pero ustedes tienen que comprender que, recién iniciado el gobierno y a pocas horas de haber asumido el poder, es bastante difícil tener una agenda robusta de proyectos”, dijo Cisneros.
La convocatoria de proyectos, como tal, llegó con ocho expedientes, entre ellos el proyecto de flexibilidad laboral (exp. 21.182), para autorizar las jornadas semanales de cuatro días con 12 horas laborables cada uno y tres días libres.
Igualmente, se pondrá en agenda la reforma a la Ley General de Aduanas, expediente 22.364, y el 21.140, para fomentar el turismo de salud en Costa Rica.
La convocatoria incluye un plan para derogar regímenes de pensiones complementarios especiales (21.824), que son regímenes pagados con fondos públicos, y un plan frenteamplista para recuperar la riqueza atunera del país y promover su aprovechamiento sostenible en beneficio del pueblo (21.531).
Los proyectos que completan la lista son el 22.827, que modifica la fórmula de cálculo del marchamo, para garantizar la inscripción de todos los bienes muebles, sujetos o no a tributos, y la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, para crear un ente que ordene y unifique procesos de inversión pública en instituciones estatales.
En el listado aparece una sola reforma constitucional, el expediente 22.617, que incluiría en el artículo 33 de la Constitución el derecho humano a la conectividad, las tecnologías de información y telecomunicaciones, con acceso universal en todo el territorio costarricense.
Adicionalmente, Cisneros anunció a nombre del gobierno de Rodrigo Chaves una reforma para eliminar 15 órganos desconcentrados de los ministerios que, según el nuevo Gobierno, tienen un “nivel incipiente de consolidación” y otro para combatir la corrupción a través del fortalecimiento del “deber de denunciar”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/EP6AGXQ2BZF3ZCYH2O57PPGHSI.jpg)
La jefa de Progreso, Pilar Cisneros, se disculpó por la agenda de proyectos enviada este lunes al Congreso por Rodrigo Chaves. (Rafael Pacheco Granados)