El reconocido espacio de conferencias TEDxPuraVida, despide este 2021 con 10 ponencias con títulos tan sugestivos, en medio de la pandemia, como “El trabajo híbrido está muerto”, “Trabajando en red”, “Del miedo al éxito”, “El mundo que dejaremos a nuestros hijos” o “El mejor rival del mundo”.
Los expositores, nacionales y extranjeros, hablarán desde el Auditorio Nacional del Museo de los Niños, San José, este jueves 18 de noviembre. Se distribuirán en dos bloques: uno a las 2 p. m. y el otro a las 3:30 p. m. donde se verán caras de dos pianistas superdotados, un abogado, un sociólogo, una periodista, una ingeniera en computación, un máster en inteligencia de negocios, una química industrial, un diseñador y una experta en liderazgo.
Alejandra Anchía, vocera de TEDxPuraVida, declaró que se contará con presencia de público reducido. No obstante, ya todas las entradas fueron colocadas por los patrocinadores. También hay transmisión virtual desde aquí.
Primer bloque
- Silvio Heimann, sociólogo y administrador de empresas argentino especializado en mercadeo y sistemas de información, presentará “¿Y adónde fueron los caballos?”.
- Sharon Romero, ingeniera en computación y gerente de proyectos con más de 15 años de experiencia, expondrá “Abriendo los ojos”.
- María José y Felipe Castillo Jacobo, hermana y hermano, ambos pianistas de 18 años, considerados superdotados de la música y ganadores de múltiples premios internacionales, presentarán “El mejor rival del mundo”. Ellos serán los encargados de la actividad cultural del primer bloque.
- Valentín Horvilleur, máster en administración e inteligencia de negocios, emprendedor y consultor con experiencia en finanzas, sostenibilidad y negocios expondrá “Impacto Sostenible”.
- María Chaves, química industrial, máster en Gestión y Estudios Ambientales, especialista en contaminación ambiental y tratamiento de aguas residuales, desarrollará “Terapia ambientóloga para los residuos”.
- José Antonio Lozano, abogado mexicano, colaborador de medios de comunicación y ganador de múltiples reconocimientos académicos y profesionales, expondrá “El mundo que dejaremos a nuestros hijos”.
Segundo bloque
- Camelia Ilie, especialista en liderazgo de INCAE Business School, Mujer de la Década en Educación y Liderazgo por el Women Economic Forum América Latina y parte de la lista Top 100 mujeres más poderosas de Centroamérica y Caribe de Revista Forbes, narrará “La profundidad de la estética”.
- Maitwa Maitwa, estudiante zambiano de ciencias agrícolas y gestión de recursos naturales de Universidad EARTH, acreedor de la beca completa de pregrado Wendy-Judy y miembro del United Nations Millenium Fellowship expondrá “¡Busque su sandwichera!”.
- Karla Blanco, líder corporativa, autora del Best Seller “Expande Tu Potencial” y miembro de la Iniciativa de Líderes de América Central (CALI) del Aspen Institute, presentará “Bailar bajo la lluvia”.
- Mauricio Naranjo, diseñador, coordinador de procesos de diseño colaborativo con Accenture, Estee Lauder, Citi y Evonik y promotor de estrategias para la defensa de los derechos LGBTQ, expondrá “El trabajo híbrido está muerto”.
- Yanancy Noguera, periodista y emprendedora, fundadora de la Asociación de Periodismo Colaborativo Punto y Aparte, directora de La Nación (2010-2014) y El Financiero (1999-2010), máster en finanzas y miembro de la Aspen Global Leadership Network, presentará “Trabajando en red”.
- Diego Minevitz, artista extremo, speaker y entrenador de artes marciales, con experiencia en más de 25 países, acreedor de un récord mundial y conferencista, expondrá “Del miedo al éxito”. Minevitz será el responsable de la actividad cultural del segundo bloque.
Este será el sétimo evento de este año y, según Anchía, estas conferencias de clausura serán especiales, debido a que TEDxPuraVida cumple 12 años de realización ininterrumpida de ponencias bajo la coordinación de Roberto Sasso, director de la organización.
“Estamos volviendo a la presencialidad y lo vamos a hacer con mucho cuidado y con muy poca gente, sólo por invitación a los más fiebres seguidores de TEDx, con todos los protocolos sanitarios. Estamos muy contentos, pero vamos a mantener la transmisión en vivo. Estamos muy contentos de volver al escenario con público. Nuestra tarea es difundir ideas valiosas”, comentó Sasso.
Para más información, registro de pases virtuales y ver la programación del 2021, usted puede ingresar al sitio web www.tedxpuravida.org o a las redes sociales en Facebook e Instagram de TEDxPuraVida.
Este jueves 11 de noviembre se realizará también un evento TEDxPuraVidaJoven, a las 5:30 p. m. en modalidad virtual. En caso de tener interés, puede dirigirse a las redes sociales señaladas anteriormente.