:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HY56MLGVIBH7LCLRUWV5NOQXWI.jpg)
‘Con base a la angustia de los maestros es que nos colocan en una situación difícil’, dijo el diputado Rafael A. Valladares. (Alonso_Tenorio)
Texto original publicado por La Nación el 29 de noviembre de 1972
Con dispensas de trámite, la Asamblea Legislativa aprobó ayer en primer debate, el proyecto de emisión de bonos de deuda interna del 8 por ciento por un monto de ¢44.800.000 y la modificación al presupuesto vigente que hace uso de esos recursos, especialmente en el rubro de pago de salarios a los educadores.
Antes de que ambos proyectos recibieran la votación afirmativa el diputado Angel E. Solano Calderón de liberación se pronunció en los siguientes términos: “Lo principal como dije al inicio es el pago al personal de Educación Pública, contamos con los días necesarios para aprobar la ley y pagar este mismo mes. Por ello insto a que le demos primer debate”,
Este proyecto contiene un renglón principal de ¢38.000.000 para cubrir faltantes en el capítulo de sueldos de los educadores en pre-primaria, primaria y secundaria. El faltante se debe en gran parte, continuó Solano, a que hemos estado creando nuevos colegios sin que llevaran aparejados los respectivos ingresos. Por ello el Ministerio de Educación Pública ha tenido que tomar partidas para cubrir esos gastos y ojalá el año próximo con responsabilidad no caigamos en el mismo error.
En otras noticias:
Jóvenes se intoxicaron con químicos
Dos jóvenes de 18 y 19 años de edad se encuentran en estado crítico internados en el hospital de Alajuela. Los casos son los siguientes: Una joven de apellido Vengas, de 19 años de edad, vecina de Ojo de Agua, se intoxicó al ingerir una cantidad importante de polvo insecticida químico del tipo “aldrín” fue internada en el hospital de Alajuela donde la atendió el Dr. Vargas. Consideró que el caso es grave. No se sabe que motivo tuvo para atentar contra su vida.
Por otro lado, un joven de apellido López, de 18 años de edad, se encuentra en estado agónico internado en ese mismo hospital, se trata de un caso de envenenamiento con folidol, tóxico que generalmente causa la muerte de quienes lo toman. En este caso tampoco se conocen los motivos del suceso que, por la alarmante frecuencia con que se registra tiene preocupada a las autoridades.
Canciller israelí llega a Costa Rica
Israel. El canciller de Israel Abba Eban llegará al país en los primeros días de diciembre en visita oficial, invitado personalmente por el presidente Figueres y el canciller Facio. Estará en Costa Rica tres días y será recibido en la casa presidencial por el presidente Figueres.
Trascendió ayer que el canciller Eban invitará oficialmente a Figueres y a Facio a una visita a Israel en 1973. Está prevista una conferencia de prensa con el canciller israelí y un discurso suyo en el Centro de Israelí. Será el único país que visite el canciller antes de regresar a Israel tras permanecer varias semanas en las Naciones Unidas.