
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció recientemente nuevas excepciones y modificaciones en los requisitos para obtener la ciudadanía estadounidense, beneficiando particularmente a personas mayores de 50 años.
Según el Manual de Políticas de Ciudadanía y Naturalización de USCIS, las personas mayores de 50 años que residen de manera permanente y legal en Estados Unidos por 20 años (excepción “50/20″) están exentas del requisito de idioma inglés al solicitar la naturalización. También están exentos aquellos mayores de 55 años que hayan residido permanentemente por 15 años (excepción “55/15″).
Beneficios de las excepciones “50/20″ y “55/15″
A pesar de estas excepciones, los solicitantes deben tomar el examen de educación cívica, pero pueden hacerlo en su idioma natal. En estos casos, es necesario llevar un intérprete a la entrevista que hable inglés y la lengua natal del solicitante. Además, quienes cumplan 65 años y residan permanentemente por al menos 20 años recibirán consideración especial respecto al examen de educación cívica.
Excepciones por discapacidad médica
Las personas con discapacidades físicas, de desarrollo o trastornos mentales pueden estar exentas de los exámenes de inglés y educación cívica. Para ello, deben presentar el Formulario N-648 y una certificación médica para excepciones de discapacidad, completado por un médico con licencia, un médico osteópata certificado o un psicólogo clínico certificado.
Excepciones para trabajadores en el extranjero
Personas involucradas en ciertos tipos de trabajo en el extranjero podrían ser elegibles para una excepción al requisito de residencia continua. Más detalles se pueden encontrar en la página de Requisitos de Residencia Continua y Presencia Física para la Naturalización de USCIS.
Independientemente de las excepciones, todos los solicitantes deben prestar el “Juramento de Lealtad” en una ceremonia pública, conforme a la sección 337 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y el título 8 de la Ley Federal 337.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.