Policía de El Salvador podría detener a periodistas que revelaron negociaciones entre pandillas y gobierno de expresidente Mauricio Funes
Director de cuerpo policial acusó a comunicadores de ‘hacer apología del delito’
Escuchar
Por La Prensa Gráfica / El Salvador / GDA
Mauricio Arriaza Chicas, director general de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, declaró este martes en el espacio “Entrevista AM”, del gubernamental canal 10, que podrían capturar y procesar a periodistas que revelaron las negociaciones entre pandillas y el Gobierno durante la gestión del entonces presidente Mauricio Funes (2009-2014).
El comisionado general expuso que los periodistas que publicaron sobre la tregua “van a tener que responder por esas actuaciones en las cuales hicieron mucha apología del delito e indujeron a que las cosas o las circunstancias agravantes que afectan al pueblo salvadoreño llegaran directamente al territorio”.
“Aquellos líderes políticos que llevaron esto, como algunos periodistas que también estuvieron en esto y que están en la palestra (...). Los encargados de la política de persecución penal en cualquier momento los van a mostrar a nivel judicial. Va a llegar ese momento de poder conocer lo que sucedió”, añadió.
El funcionario dijo que también harán lo mismo con exfuncionarios y políticos que, según él, también colaboraron en las negociaciones y que “generaron una comunicación maligna”.
El director general de la Policía Nacional, Mauricio Arriaza, dio declaraciones en un espacio televisivo en el canal gubernamental. Foto tomada de Facebook.
“Hubo funcionarios que pusieron primero sus intereses, que creyeron que beneficiando a las pandillas controlarían los homicidios. Y yo lo digo porque estuve ahí, los vi hacer esas malas prácticas”, agregó Arriaza en relación con su papel dentro de la corporación durante esa época de la tregua.
El titular de la PNC dijo que en los próximos días la Fiscalía demostrará “el génesis de estas estructuras criminales”, que incluye demostrar quiénes han sido los financistas de las pandillas.
“Cuando vengan las acusaciones, se conocerá un poco más (...). Vienen las acusaciones a la ranfla (pelea) histórica, tanto la que está dentro como fuera del país”, advirtió Arriaza.
Además, reiteró que el gobierno de Nayib Bukele mantendrá una “guerra contra las pandillas” y que para ello la PNC mantendrá una colaboración con la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) para “recuperar territorios”.
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece La Nación, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.