
Las pulperías y abastecedores modernizan su negocio y aparte de la venta de abarrotes hoy ofrecen un amplio menú de servicios que incluye recargas y líneas telefónicas, lotería digital, trámites bancarios y remesas.
Los bancos Nacional, de Costa Rica (BCR) y BAC San José cuentan con 7.453 puntos de servicios, que también se encuentran en bazares, minisúper, floristerías, librerías, distribuidoras, ferreterías, zapaterías, panaderías, sodas, centros de fotocopiado, puestos de lotería y farmacias. Algunos pueden brindar los servicios de varias entidades financieras.
Para los pequeños negocios es el modo de enfrentar el avance de las cadenas de supermercados y de las tiendas de conveniencia, y las exigencias de un comprador más informado.
Para formar parte de la red bancaria deben contar con computadora, impresora e Internet, y también estar al día en sus obligaciones con los mismos bancos, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el municipio local.
La modernización incluye la incorporación de tecnología y de estrategias de compra, logística y contabilidad. “Hay espacio para más cambios; depende de las necesidades de los clientes”, dijo Alonso Elizondo, director ejecutivo de la Cámara de Comercio.
Ana Teresa Vásquez, directora ejecutiva de la Cámara Nacional de Comerciantes Detallistas, manifestó que también se están ofreciendo comidas preparadas y servicios express .
Beneficios. Con los servicios, los detallistas potencian ventas, ganan comisiones, elevan el tránsito y la preferencia de los clientes, y se diferencian en su barrio. Son puntos cerca de los hogares, que brindan un servicio rápido y trato personalizado.
A los bancos les ayuda a disminuir filas, aprovechar mejor sus plataformas tecnológicas y proporcionar más comodidad, cobertura, horarios extendidos (el de cada comercio), sin costos adicionales, indicaron Errol Gamboa, gerente de Productos y Segmentos del BCR, y Julio César Trejos, director general de Gestión Comercial del Nacional.
Los clientes también sacan provecho. “Ellos hacen sus transacciones financieras en la misma caja del abastecedor que visita habitualmente y sin costo adicional”, refirió Alejandro Rubinstein, gerente de Canales y Servicio al cliente de BAC.
El minisúper El Carmen, en Heredia, empezó con recargas telefónicas hace cuatro años y ahora brinda los servicios del Nacional y el BAC, y vende tiempos digitales de la Junta de Protección Social. La lista incluye el pago de servicios públicos y de mensualidades de tarjetas de créditos, retiros de efectivo e impresión de estados de cuenta.
“Es un plus para los clientes, pues además se antojan de algo hacen una compra, les gusta la cercanía y ganan confianza. Parte de esto nos tiene con vida”, aseguró Ronny Peñaranda, propietario de este comercio.