San José.
La compañía de gestión de energía Eaton anunció que invertirá $2,3 millones en su planta de Costa Rica, durante este 2017, ante el desarrollo de grandes obras en la región.
Según un comunicado de prensa, desde el país se atienden proyectos como las ampliaciones del Canal de Panamá y el aeropuerto Tocumen, así como la ciudad hospitalaria Dr. Luis Aybar, en República Dominicana.
Estas y otras obras incrementaron un 17% el nivel de producción de la planta en comparación al año pasado.
"La demanda de soluciones que requieren estas obras a nivel eléctrico son suministradas, en gran medida, desde la planta en Costa Rica, razón por la cual es necesario la compra de maquinaria que le permita elevar sus capacidades para abastecer el mercado de forma eficiente", cita el documento.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/CHA52R753RA6HN2DWEFHEQUNNQ.jpg)
La compañía ya adquirió cortadoras láser y equipos de tecnología avanzada. (Cortesía de Eaton para LN. )
En la cifra de inversión se incluye la compra de cortadoras láser y equipos de tecnología avanzada para el procesamiento de materiales. Con ellos diversos procesos, como los de carga y descarga de productos, son más rápidos.
"Los nuevos mercados a los que Eaton está ingresando producen una mezcla diferente en el plan de producciones y por ende, se requiere de más capacidad para responder de forma más expedita a los clientes y ofrecer mejores condiciones a los colaboradores", explicó Charbel Zoghaib, gerente de Operaciones de Eaton.
El monto invertido también incluye acciones para reducir su huella ambiental mediante la instalación de sistemas reductores de consumo energético y de agua.
Okay Industries es otra de las empresas que recientemente invirtió $2 millones en la ampliación de su planta en territorio costarricense y en la compra de equipos de última tecnología para manufacturar partes utilizadas en la industria de dispositivos médicos.