El Ministerio de Hacienda efectuará el remate de artículos importados que fueron declarados en abandono y están almacenados en Aduanas. La subasta de pantallas de televisión, cajas de porcelanato, zapatos y sillas para oficinas se realizará por medio del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop).
Las personas y empresas interesadas en participar en el proceso deben registrarse como oferentes en la plataforma en la cual se detallan los requisitos para ofertar, informó la institución, en un comunicado de prensa, este jueves 10 de febrero.
El Servicio Nacional de Aduanas será el encargado de las subastas electrónicas de mercancías. El primer proceso se llevará a cabo entre el próximo 16 y 18 de febrero, con artículos de la Aduana Santamaría.
En este remate hay a disposición cajas de porcelanato, sillas giratorias de oficina, impresoras multifuncionales, parrilla para exterior, lámparas para halógenos de vehículos, ventiladores de pie y de techo, aspiradoras de uso industrial y uso doméstico, herramientas, radios para vehículos, máquinas dispensadoras de snacks y bebidas, zapatos de seguridad, entre otros.
En el caso de la Aduana Central, la subasta se realizará entre el 22 y el 24 de febrero. Entre los artículos se encuentran herramientas, fregaderos para empotrar, bancos plegables, repisas, taladros, entre otros.
El último proceso será entre el 23 y el 25 de febrero donde la Aduana Santamaría subastará más de 330 pantallas de televisión de 32 pulgadas.
Hacienda detalló, en el comunicado, que las ofertas se deben hacer de forma electrónica y anónima. La entidad emitirá comprobantes electrónicos de las compras y una verificación de la situación tributaria del oferente. Los recursos provenientes de estas subastas ingresan a la Caja Única del Estado.
La institución subrayó que realizar la subasta en Sicop garantiza una mayor transparencia y control del proceso. Además, se generará un expediente digital de acceso público.
