La Ciudad de Los Mangos será la tercera sede del país donde se podrá obtener una licenciatura en ingeniería electrónica del TEC. Además del campus central y la sede de San Carlos, el Centro Académico de Alajuela recibirá los estudiantes de esta carrera en el 2018.
Ubicado en la Sede Intrauniversitaria de Alajuela (SIU), al este de la ciudad, el TEC comparte casa con las otras grandes universidades públicas del país: la Universidad Nacional (UNA), la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QZ7W66NEJVG5HMM42J3BOWRDTM.jpeg)
En Alajuela. La Sede Intrauniversitaria de Alajuela es casa del TEC, de la UNA, de la UCR y de la UNED.
Cofundada en el 2007 por las cuatro universidades, esta sede ofrece carreras de bachillerato y licenciatura en idiomas, Administración de Empresas, Ciencias y Enseñanza de Idiomas. El TEC ya ofrecía un bachillerato de ingeniería en computación, además de otros cursos y carreras, incluyendo opciones de maestría.
Los 40 estudiantes que iniciarán el curso este año ya hicieron sus respectivos procesos de admisión y llevarán todas las materias en la SIU.
LEA MÁS: Ingeniero y multilingüe: dos ingredientes de la receta de éxito profesional en Costa Rica
La presencia de varias empresas nacionales y extranjeras en lugares como El Coyol permitirá a los habitantes de Occidente tener opciones de prepararse para ingresar a este mercado laboral.
El Programa Estado de La Nación (PEN) ha resaltado la necesidad que tiene el país de más profesionales graduados en ingeniería. En un estudio realizado por el PEN, del 2000 al 2015, las universidades del país han cuadruplicado el número de graduados en esta área. Sin embargo, ese aumento no ha sido suficiente para cubrir las necesidades laborales en el sector.
Este estudio reveló, además, que los estudiantes universitarios de nuevo ingreso prefieren carreras afines a las humanidades y ciencias sociales en mucho mayor grado que las ingenierías, carreras en ciencias exactas e informática, pese a que la oferta laboral es considerablemente menor.
Roberto Pereira, coordinador del Centro Académico de Alajuela del TEC, enfatiza la importancia de que los estudiantes de la zona de influencia de Alajuela cuenten ahora con esta oferta. “Como TEC, es estratégico la presencia de Ingeniería Electrónica, ya que hay una gran demanda de egresados gracias a la alta concentración de empresas de alta tecnología en las zonas cercanas”, agregó.
El TEC aprovechó la infraestructura ya instalada en la SIU, como laboratorios para otras carreras, para sus cursos de la carrera de Ingeniería Electrónica.
Por David Vargas.