Revista Dominical

‘Lobby’ en Costa Rica: un pulso normal, bolsas con dinero, sobornos y la naturaleza humana

La palabra ‘lobby’ está rodeada de secretismo. Casi nadie acepta haberse reunido con lobistas y rara vez un lobista acepta que trabaja como tal. ¿Cómo funciona en realidad en nuestro país?

EscucharEscuchar

El ejercicio del lobby o cabildeo no es bueno o malo en sí mismo, sino que, sencillamente, es parte de la democracia y la naturaleza humana: cada quien defiende sus intereses. En esto coinciden diputados, politólogos y lobistas consultados por Revista Dominical. Sin embargo, la defensa lícita de intereses particulares se puede convertir fácilmente en tráfico de influencias cuando no hay regulación, no hay límites, no hay transparencia y hay mucho dinero de por medio. Ese es el caso de Costa Rica.








Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.