Presentado por: Gpo Vallas

Dar a conocer una marca en los principales espacios de tránsito de Costa Rica representa una gran oportunidad de exposición. Y si además es posible hacerlo de manera ecológica, el valor agregado es innegable.
De eso se trata Ecovallas, una iniciativa del GPO Vallas que ya está operando en el país y que se presenta como una opción atractiva para sus clientes. Consiste en una sustancia que utiliza nanotecnología aplicada sobre vallas publicitarias, la cual, al entrar en contacto con el ambiente, descompone contaminantes y genera oxígeno.
Según datos de la empresa, cada tres metros cuadrados tratados producen la misma cantidad de oxígeno que un árbol.
“Ya lo implementamos no solo en vallas, también en mobiliario urbano, en los tótems digitales del centro de San José y en las paradas de buses que tenemos en distintas rutas del país”, explicó Marcelo Barreiro, director regional de GPO Vallas para Perú y Centroamérica.

El componente utilizado por Ecovallas para activar esta función se renueva aproximadamente cada seis meses, algo que la empresa ya tiene contemplado en su operación. Al generar aire limpio, los beneficios para la salud y el entorno son directos.
“Si tienes un producto que contribuye a descontaminar el aire, eso se traduce en una mejora en el bienestar de la población”, añadió Barreiro.
Además, la implementación de esta tecnología no implica un costo significativamente mayor en comparación con una valla convencional, y no sacrifica calidad ni visibilidad.
“El producto es ideal porque ofrece la misma exposición que se busca en publicidad exterior, pero con un beneficio adicional”, aseguró.
Para el Grupo Vallas, la sostenibilidad ya no es una opción, sino un eje central en su estrategia empresarial.
“Es el objetivo número uno. Todos los directores y ejecutivos de la compañía lo tenemos claro: nuestras decisiones en cada plaza se alinean con metas concretas en sostenibilidad”, puntualizó.
Más soluciones sostenibles
Sin embargo, el compromiso del Grupo Vallas con el desarrollo sostenible no se limita únicamente a Ecovallas. La empresa ha diversificado sus esfuerzos en iniciativas que buscan transformar la relación entre los espacios urbanos y el medio ambiente. Tal es el caso de Biobox, una compañía enfocada en el diseño de mobiliario urbano inteligente que promueve el reciclaje de envases reutilizables.

Esta tecnología permite a las personas depositar botellas o latas y recibir a cambio créditos digitales que pueden redimirse en distintos establecimientos comerciales, incentivando así hábitos más responsables en el consumo.
Además, cuentan con Vía Verde, una empresa hermana que propone la instalación de jardines verticales en muros y fachadas de espacios urbanos. Esta alternativa busca no solo embellecer las ciudades, sino también generar microclimas, reducir la contaminación sonora, promover la biodiversidad y devolverle vida a zonas que históricamente han sido grises, calurosas o inactivas.

Ambos proyectos, al igual que Ecovallas, son reflejo de una visión que combina innovación tecnológica con responsabilidad ambiental, y que posiciona al GPO Vallas como un actor relevante en la construcción de ciudades más limpias.

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.