Presentado por:
Momentos inolvidables del mundial gracias a https://www.mcdonalds.co.cr/
De todas partes del planeta, los elogios por la histórica labor de Costa Rica en Brasil 2014 fueron abundantes, todos resaltaron los rasgos de una Sele que salió invicta en cinco partidos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/BGUDMITZDBANTHGCIXA4LSP24E.jpg)
491717521 Costa Rica empezó a enamorar a sus seguidores tras la primera victoria en el Mundial ante Uruguay, por 3-1 en el grupo D, el 14 de junio en el estadio de Fortaleza. | AFP (DANIEL GARCIA)
El que fuera el capitán del excampeón España, Carles Puyol, alabó el trabajo del equipo de Jorge Luis Pinto, que avanzó por primera vez a los cuartos de final y ocupó la casilla octava entre 32 países participantes.
“Si tuviese que destacar a una selección sería la de Costa Rica. No esperaba que llegaran tan lejos”, subrayó en fifa.com.
“Hubo sorpresas en un magnífico torneo y eso es lo que le gusta a la gente. Argelia lo hizo bien, Colombia pasó de ronda, Costa Rica fue campeona de grupo... Todo eso fueron situaciones interesantes”, valoró el líder de los Rolling Stones.
— El rockero británico, Sir Mick Jagger.
Mientras Argelia y Colombia fueron eliminadas en la segunda ronda. Costa Rica se adueñó del Grupo de la Muerte ante tres exmonarcas del mundo: Uruguay (3-1), Italia (1-0) e Inglaterra (0-0). Y salió invicto de octavos con Grecia, al superarla 5-3 en penales, tras igualar 1-1 en el tiempo regular y extra.
Después, en cuartos, igualó 0-0 con Holanda en otro maratónico juego, pero cayó 3-4 en el desempate de los penales.
Sin embargo, la Sele salió imbatida del campeonato, luego de cinco juegos realizados.
Debut de Costa Rica en el Mundial Brasil 2014, frente a Uruguay. (Archivo LN)
Jagger destacó al arquero de la Sele, Keylor Navas, junto al alemán Manuel Neuer, el mexicano Guillermo Ochoa y el estadounidense Tim Howard. “Los porteros han sido excepcionales”, manifestó el músico.
Grata sorpresa. Para la FIFA, Costa Rica lideró las revelaciones del Mundial Brasil 2014.
En su opinión, el certamen permitió que otras regiones no tan laureadas como Europa o Suramérica hicieran historia.
Pero para la entidad ninguna de las selecciones de África que llegaron a octavos, Argelia y Nigeria, pudo competir con Costa Rica por el título simbólico del “equipo revelación” en Brasil 2014.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/UAWC2CBDNRGL7CRPDL3ETXIBVA.jpg)
Una imagen para recordar y erizar la piel.
Waylon Francis abraza con fuerza a José Miguel Cubero luego de que la Selección Nacional le ganara a Grecia en el Mundial Brasil 2014. La frase ‘Llore conmigo papi’ que Francis le dijo a Cubero, mientras celebraban la clasificación de la Tricolor a los cuartos de final, pasaría a la historia.
“Los ticos se ganaron el corazón de los aficionados neutrales en todas partes, al quedar por delante de Uruguay, Italia e Inglaterra en un grupo en el que nadie les concedía ninguna opción a priori, antes de caer con bravura en los cuartos de final, en la tanda de penales contra Holanda”, expuso la FIFA.
A nivel individual, el organismo enalteció a Keylor Navas, porque fue “vital” en la histórica –y pionera– clasificaciones de Costa Rica para cuartos.
“El costarricense fue uno de los candidatos al ‘Guante de Oro’. Un penal atajado frente a Grecia en octavos de final e infinidad de voladas contra Inglaterra y Holanda resultaron decisivas para una campaña histórica del equipo tico”, escribió la FIFA .
Sin duda, la Sele fue la sorpresa por decisión unánime.
Sele en cifras
Goles anotados: 5
Cantidad de remates: 38
Porcentaje de pases buenos: 71
Kilómetros recorridos: 596
Tarjetas rojas y amarillas: 13
Fueras de juego: 13

Para
