La atleta Andrea Carolina Vargas se entrena bajo la supervisión de su madre y entrenadora Dixiana Mena. Fotografía: Graciela Solís (GRACIELA SOLIS)
Ser más explosiva, intentar bajar su marca y pulir la técnica en el paso de las vallas, es la meta de la atleta Andrea Carolina Vargas para el cierre de su temporada competitiva en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo, que se estará realizando en Trujillo, Perú.
Vargas viajará a principios de la próxima semana a tierras incas para competir en el evento atlético que tendrá lugar en el Estadio Chan Chan de Trujillo, entre el 24 y 26 de agosto, en donde la atleta puriscaleña espera seguir progresando en 100 metros con vallas, que actualmente domina con un crono de 12 segundos y 90 centésimas, como su mejor registro.
La puriscaleña viene de ganar la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 en Colombia, y quedar tercera en el Campeonato Norte Centro y del Caribe de Atletismo (NACAC en sus siglas en inglés), donde logró tiempos de 12:91 y 12:94, en el evento realizado en Toronto, Canadá, el fin de semana anterior.
Allí, Andrea Carolina enfrentó a rivales de la talla de la estadounidense Kendra Harrison, actual poseedora del récord mundial de la especialidad con 12:20 y quien tiene la mejor marca del año con 12:36. Harrison fue la ganadora de la presea dorada, mientras la jamaiquina Danielle Williams, quien en 2018 logró un crono de 12:48, fue segunda.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/MIE4LY44ZREO3JEUDOPYULOACE.jpg)
Andrea Carolina Vargas buscará, por sexta ocasión consecutiva, bajar de los 12 segundos en la prueba de los 100 metros con vallas. Fotografía: Cortesía Comité Olímpico Nacional
"En el Iberoamericano espero hacer una muy buena actuación. Confío en bajar mi tiempo una vez más y luchar por una medalla. Es claro que será muy difícil, pero estamos en un buen nivel competitivo y vamos a continuar entrenando muy fuerte”, aseguró Vargas.
Andrea este año corrió la prueba de 100 metros con vallas por debajo de los 12 segundos en cinco ocasiones, incluyendo los últimos cuatro en forma consecutiva. Dos de esos fueron en Barranquilla con 12:75 (no es récord por la velocidad del viento a su favor) y 12:90, para dejarse el primer puesto, así como los dos en Toronto (12:91 y 12:94).
"Al estar constantemente por debajo de los 12 segundos demuestra que voy dominando la prueba. La idea es seguir mejorando, ver hasta dónde puedo bajar mis tiempos, aunque es claro que en este momento estoy en el final de la temporada”, añadió Vargas.
La joven madre y abogada sabe cuáles son sus objetivos inmediatos en el Campeonato Iberoamericano de Perú.
“Debemos corregir ciertos detalles técnicos para competir más rápido. Hay que mejorar en la salidas, ser más explosivas y más rápidas para no perder diferencia con las rivales, así mismo tener más habilidad y pulir la técnica en el paso de las vallas durante la competencia. Son errores que hay que corregir y entrenar una y otra vez”, afirmó Vargas.
De momento, la atleta costarricense no descarta participar en algún otro evento internacional, siempre y cuando tenga la ayuda del Comité Olímpico Nacional y la Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa), pensando en afinar sus deficiencias, con miras a hacer la marca para el Mundial de Doha, en Catar, que será en octubre del 2019, así como obtener el registro que le permita estar en las Olimpiadas de Tokio 2020.