Política

Embajadora de Estados Unidos en Costa Rica: Narco se puede salir de las manos en dos años

Cinthya Telles niega que exista un narcoestado en Costa Rica, pero llama a trabajar unidos para evitarlo

EscucharEscuchar
La embajadora de Estados Unidos en Costa Rica, Cinthya Telles, durante el acto de donación de escáneres antidrogas el martes 19 de noviembre.
La embajadora de Estados Unidos en Costa Rica, Cinthya Telles, durante el acto de donación de escáneres antidrogas el martes 19 de noviembre. Foto: (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja)

Cinthya Telles, embajadora de Estados Unidos en Costa Rica, afirmó que el narcotráfico se puede salir de las manos en este país centroamericano, en dos años, si no se trabaja de forma conjunta en procura de contener a los grupos criminales. La declaración es parte de un video que Casa Presidencial proyectó este miércoles durante una conferencia de prensa.

“Ha habido rumores, malentendidos, sospechas de todo tipo en el tema de seguridad, muchos conflictos, y eso me ha hecho sentir muy triste, porque en este momento es cuando tenemos que unirnos en contra de esa amenaza tan grande. Todos queremos una Costa Rica y una región más próspera. El enemigo no está entre nosotros, está afuera, son los narcotraficantes. Me pregunta la gente que si hay un narcoestado; no, no hay un narcoestado; pero les digo una cosa: si no trabajamos ya, muy juntos, puede que se nos vaya de las manos en dos años o más, así que tenemos, como dicen aquí, que ponernos las pilas”, dijo la embajadora.

El pasado 10 de octubre, la Asamblea Legislativa aprobó una moción para que la Comisión de Seguridad y Narcotráfico investigue si existen vínculos entre el gobierno y el crimen organizado, a raíz de publicaciones internacionales y hechos cuestionados a la actual administración en materia de seguridad.

Ariel Robles, diputado del Frente Amplio (FA), argumentó que la investigación es necesaria porque los decomisos de droga al narcotráfico cayeron en un 75%.

La moción señaló que hubo un posible debilitamiento del apoyo del Ministerio de Seguridad a los operativos contra la delincuencia organizada, así como falta de apoyo del Servicio de Vigilancia Aérea de Costa Rica (SVA) en operativos.

Además, cita que el gobierno retiró a la Policía de Control de Drogas (PCD) de los aeropuertos, puertos y puestos fronterizos, y que trasladó la Academia Nacional de Guardacostas de Quepos, Puntarenas, a Pococí, Limón, a 103 de km de la costa más cercana.

El martes pasado, durante el acto de entrega de escáneres antidrogas donados por Estados Unidos a Costa Rica, Telles dijo que su país no tiene mejor aliado en la lucha conjunta contra el narcotráfico que el presidente Rodrigo Chaves y el gobierno costarricense.

Por su parte, Chaves fustigó los señalamientos de que el país tiene un “narcogobierno” al calificar de “sinsentidos” las acusaciones de diputados sobre una supuesta infiltración del narcotráfico en los cuerpos policiales.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

Michelle Campos

Michelle Campos

Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Los resultados del examen de toxicología forense confirmaron que el joven Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yanquis de Nueva York, Brett Gardner, falleció por inhalación de monóxido de carbono.
Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.