El grupo empresarial vinculado al exdiputado Humberto Vargas Corrales vendió las primeras propiedades a la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión del Banco de Costa Rica (BCR SAFI) tan solo 22 días después de que dejó su escaño en el Congreso como legislador del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
El Grupo HVC Inmobiliario, relacionadao con Vargas Corrales, concretó los primeros negocios con la subsidiaria del Banco de Costa Rica (BCR) el 22 de mayo del 2018. Él fue miembro de la Asamblea Legislativa entre 2014 y 2018.
Un informe de investigación de la Superintendencia General de Valores (Sugeval), de la cual tiene copia La Nación, concluyó que BCR SAFI habría hecho compras riesgosas para los miles de inversionistas de dos fondos inmobiliarios por un monto de $48,8 millones.
LEA MÁS: Inversionistas de BCR SAFI perdieron $9,4 millones con Parque Empresarial del Pacífico
El documento SGV-I-83-2024, emitido por la División de Supervisión en junio del 2024, enumera siete propiedades compradas entre mayo del 2018 y junio del 2019, antes de que este mismo grupo le vendiera a BCR SAFI el polémico Parque Empresarial del Pacífico (PEP) en $70,2 millones, en febrero del 2020.
Las primeras ventas fueron por $6,5 millones. Se trata de los dos inmuebles en Santa Ana: Edificio Madrid, por $4,09 millones, y CE Santa Ana 01, por $2,41 millones, según Sugeval.
En ese contrato, el hijo del exlegislador, Humberto Vargas Sotres, figuraba como vendedor, al tiempo que la empresa Aguram S. A. —donde Vargas Sotres era representante—, aparece como el arrendador del primero de estos dos inmuebles y, a la vez, era el proveedor de las remodelaciones pendientes.
Esos dos inmuebles, de acuerdo con la Sugeval, necesitaban reparaciones y se habían construido hacía más de cinco años —periodo establecido por la subsidiaria del BCR como máximo para adquisiciones—. El contrato de compraventa, además, se había firmado nueve días antes de que la Junta Directiva conociera el proyecto.
Además, la Superintendencia cuestionó que estos dos inmuebles se compraran en $6,5 millones y que BCR SAFI solicitó al Banco de Costa Rica (BCR) un préstamo de $6,76 millones para adquirirlos, es decir, $260.000 más de lo aprobado por la cúpula de Sociedad Administradora.
Al final, BCR SAFI vendió los edificios en febrero del 2020, como parte de las negociaciones del Parque Empresarial del Pacífico con este mismo grupo. Consignó que allí operaban un instituto educativo, un kínder y un estudio de danza, y nunca registró mora en el pago de las rentas.
La Nación contactó a Eric Ramos, abogado de Humberto Vargas Corrales, para que se refiriera a los hallazgos de la Sugeval; sin embargo, dijo desconocer el contenido del informe: “Es muy lamentable que nuevamente nos enteremos a través de un medio de comunicación de las actuaciones de la Sugeval o de la Fiscalía”.
“Nosotros hemos insistido en que nos permitan acceder al expediente durante más de 24 meses y no ha sido posible. También, es bastante decepcionante que el medio tenga el informe y que pretenda que contestemos preguntas sin que contemos con ese insumo”, dijo.
BCR SAFI compró los siete inmuebles en $48,8 millones en cuatro transacciones distintas, en un lapso de 13 meses entre el 2018 y el 2019. Tres los adquirió Fondo de Inversión Inmobiliario No Diversificado y cuatro el Fondo de Inversión del Comercio y la Industria No Diversificado.
LEA MÁS: Sugeval ordena al BCR y su SAFI aportar $70 millones para sacar al PEP del fondo inmobiliario
