Cine

Pamela Anderson se redescubre en ‘The Last Showgirl’: ‘Gran parte de mi carrera se basó en mi físico’

Pamela Anderson habla de su carrera y asegura que ‘The Last Showgirl’ es una oportunidad para redescubrirse como actriz y mujer

Pamela Anderson encuentra en The Last Showgirl una oportunidad para redefinir su carrera y conectar con su madurez y sensualidad.
Pamela Anderson encuentra en The Last Showgirl una oportunidad para redefinir su carrera y conectar con su madurez y sensualidad. (Raúl Terrel / Europa Press/Europa Press)

Pamela Anderson considera que la película The Last Showgirl representa una “última oportunidad” en su carrera, luego de una trayectoria marcada por su enfoque en lo físico. Durante una rueda de prensa en el Festival de Cine de San Sebastián, la actriz expresó que se encuentra en un momento “más sensual” de su vida y carrera, lo que la hizo conectar con su personaje en el filme dirigido por Gia Coppola.

Anderson mencionó que buena parte de su carrera se centró en su apariencia, pero que este proyecto le permitió recordar su verdadera esencia y mostrar más de lo que es. “Tengo 57 años, gran parte de mi carrera se basó en mi físico y fue todo un camino, pero una de las razones por las que hice esta película fue para apartarlo todo, para recordar quién soy. Para que no ser definida por lo que los demás me hacen, si no por lo que yo hago”, dijo.

Además, destacó que este es un momento de mayor madurez y sensualidad, algo que comparte con su personaje Shelley, una bailarina de espectáculo que enfrenta el cierre de su carrera y busca reconciliarse con su hija.

La actriz también reconoció que en el pasado vivió momentos difíciles y enfrentado muchas dudas sobre su capacidad actoral, lo cual quedó atrás con este papel que le permitió demostrar su versatilidad. Señaló que se identificó mucho con Shelley y sintió que no tenía nada que perder al asumir el papel.

The Last Showgirl cuenta la historia de una experimentada bailarina que, tras 30 años de carrera, debe planificar su futuro después del cierre de su espectáculo. Mientras tanto, como madre, se esfuerza por reparar la relación con su hija, que fue relegada durante gran parte de su vida.

La directora del largometraje, Gia Coppola, explicó que el enfoque de la película es mostrar la dificultad de equilibrar la maternidad y la carrera profesional, un reto al que muchas mujeres se enfrentan. “Quería hacer una película sobre cómo equilibrar el ser madre y tu carrera”, comentó Coppola, quien espera que esta historia permita a las mujeres identificarse y generar lazos de solidaridad.

Coppola también destacó que el rodaje de la película fue rápido y que trabajaron con auténticas showgirls para asegurarse de representarlas de una manera auténtica. A pesar de que estas bailarinas aún no han visto el filme, la directora confía en que se sentirán orgullosas.

En la misma rueda de prensa, Coppola admitió haber lidiado con inseguridades creativas y agradeció haber escuchado a Pedro Almodóvar en el festival hablando sobre sus propias dudas. “Es reconfortante saber que alguien tan talentoso como Pedro también enfrenta inseguridades”, concluyó la directora.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Los resultados del examen de toxicología forense confirmaron que el joven Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yanquis de Nueva York, Brett Gardner, falleció por inhalación de monóxido de carbono.
Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.