Desastres

Tomas de agua y caminos rehabilitados tras deslizamientos en Aserrí

Con drones y comités vecinales se sigue de cerca movimiento de masas en Tarbaca y Monterrey

EscucharEscuchar

Un deslizamiento de aproximadamente 10 hectáreas en la zona montañosa de Ojo de Agua, distrito de Monterrey, Aserrí y otro en Tarbaca, en ese mismo cantón, son vigilados de cerca por el Comité Municipal y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

El geólogo Julio Madrigal informó que el más grande es el de Ojo de Agua, que está en las montañas de la Legua de Los Naranjos, donde hay flujo de materiales que corren cuando llueve fuerte desde una pendiente pronunciada y que van a dar a una quebrada, lo que podría generar un represamiento.

Por esa razón se les da seguimiento y este jueves de nuevo el Comité Municipal de Emergencias, encabezado por la ingeniera del municipio, Rebeca Soto, inspeccionó la parte de Tarbaca.

Por ahora, se informó de que la toma de agua que utiliza la Asociación Administradora de los Sistemas de Acueductos y Alcantarillados (Asadas) de La Legua de los Naranjos ya fue rehabilitada.

Lluvia reactiva deslizamientos en Tarbaca y Monterrey de Aserrí
0 seconds of 52 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:52
00:52
 
Lluvia reactiva deslizamientos en Tarbaca y Monterrey de Aserrí

También están abiertos los caminos vecinales, pues desde el viernes pasado, luego de las intensas lluvias que generaron desprendimientos, se removieron algunos deslizamientos pequeños que cayeron en varios caminos.

El deslizamiento más grande está 28 km al sur del centro de Aserrí, en la microcuenca de la quebrada El Roble y según Julio Madrigal, una visita realizada el martes, permitió dimensionar la gran ruptura en el terreno que cedió unos siete metros desde la corona o parte superior de la montaña.

Agregó que el mayor daño ha sido por la cantidad de árboles derribados y la parte ambiental de las nacientes, ya que no existen casas cercanas, por lo que no se comprometen viviendas u otras estructuras. El mayor riesgo consiste en el represamiento que puede afectar la quebrada, así como algunos caminos vecinales que recomendó no usar durante fuertes lluvias, ya que existe el riesgo de nuevos desprendimientos.

En el municipio afirman que las tomas de agua afectadas ya se restablecieron. En cuanto a los planes de alerta temprana, los comités locales serán reactivados en los dos lugares donde se presentaron los deslizamientos.

Árboles, tierra y piedras cedieron por las lluvias recientes en estas montañas que están unos 28 kilómetros al sur del centro de Aserrí. Foto: Cortesía Municipalidad de Aserrí.
Árboles, tierra y piedras cedieron por las lluvias recientes en estas montañas que están unos 28 kilómetros al sur del centro de Aserrí. Foto: Cortesía Municipalidad de Aserrí.

El desprendimiento de Tarbaca, conocido como El Chiflón, está cerca de las nacientes del río Cañas, solo afectó algunos árboles y una parte de la ladera, pero no incrementó un mayor volumen de material. La ingeniera del municipio señaló que, por ahora, no existe una amenaza directa sobre la ruta nacional que está muy cerca de la parte inestable. También hay varias construcciones cercanas que están sobre terrenos más sólidos.

En esta parte de Tarbaca fue donde en mayo del 2022 hubo deslizamientos de material, que arrasaron el puente por el sector de Aserrí conocido como las Tamaleras, pues hay muchas fábricas de tamales en la parte baja por donde pasan varios afluentes del río Cañas. Su actividad económica se vio afectada varios meses, hasta que se restableció el puente.

Árboles, tierra y piedras cedieron por las lluvias recientes en estas montañas que están unos 28 kilómetros al sur del centro de Aserrí. Foto: Cortesía Municipalidad de Aserrí.
Árboles, tierra y piedras cedieron por las lluvias recientes en estas montañas que están unos 28 kilómetros al sur del centro de Aserrí. Foto: Cortesía Municipalidad de Aserrí.
Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Conozca el nombre de los ocho equipos de Primera División de fútbol femenino que estarán presentes en la competición y cuándo será el estreno de la Liga Premier Femenina.
¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Negocio incumplió orden del gobierno local capitalino
Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

El periodista fue figura de ‘Más que noticias’ de Teletica, pero le dio un giro a su vida que lo tiene contento y agradecido
Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.