Mayoría de daños están entre Ciudad Colón y Orotina, según informe del Lanamme, que revisa operación de carretera desde enero del 2010 a finales del 2022.
El noveno empuje frío de la temporada tendrá influencia indirecta sobre nuestro país por lo que desde este miércoles hasta el lunes habrá fuertes vientos, lluvias y temperaturas más frescas.
Peligro se sitúa en 25 kilómetros entre túnel Zurquí y el río Sucio, advierte Asociación Costarricense de Geotecnia.
El país quedó fuera de la influencia indirecta del huracán Julia, que este lunes se degradó por completo, pero el recuento de daños apenas se inicia. La zona sur y Guanacaste son de las regiones más afectadas.
El paso de la onda tropical número 38 dejó hasta las 7 p. m. de este sábado 1.° de octubre un total de 44 incidentes por inundación y cuatro por deslizamientos.
Deslizamientos, accidentes, vuelcos, puentes en mal estado o problemas en la calzada provocaron el cierre o paso regulado en nueve rutas nacionales.
Informes de CNE catalogan a Salitrillos de Aserrí y San Juan de Dios de Desamparados como barrios de riesgo que se verían afectados en eventuales inundaciones.
Ronald Madrigal, personero del INS, tomó videos en los que, en su criterio, el peligro era evidente porque la vía estaba agrietada y socavada, además de que caían piedras, árboles y agua; él y un chofer retiraron rocas de la vía.
Bomberos atendió el desbordamiento de un río detrás del Perimercados de Heredia, lo que incluyó el rescate de personas que se encontraban atrapadas dentro de un vehículo.
Lo que antes eran estaciones de invierno y verano, ahora se desglosan en una cadena de fenómenos atmosféricos que explican el porqué de lluvias extremas, sequías y otros efectos del clima. Las vaguadas han sido factor común en destructivos aguaceros extremos ocurridos recientemente en Parrita, Garabito y San Carlos, así como el año pasado en Turrialba.