En los últimos 10 días la fase de transición a época lluviosa en el Valle Central deja más de 200 incidentes por anegamientos, inundaciones y deslizamientos reportados a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
Megi azotó al inicio de las celebraciones de Semana Santa, una de las principales fiestas en este país de mayoría católica cuando miles de personas suelen viajar para visitar familiares.
Tormenta ocurrió cuatro meses después de que un súper tifón devastó gran parte del país archipiélago, donde mató a más de 400 personas y dejó a miles sin casa.
Más de 13.000 personas tuvieron que refugiarse en centros de emergencia, después de que una tormenta dejara fuertes lluvias y deslizamientos de tierra sobre las casas.
Una madre y seis de sus hijos son parte de las víctimas mortales por los deslizamientos.
Unos 150 militares realizaban en la mañana tareas de rescate, con apoyo de fuerzas especializadas de búsqueda y rescate, entre otras.
Las víctimas fatales de las fuertes lluvias que arrasaron zonas de la ciudad brasileña de Petrópolis subieron a 217, informaron este viernes las autoridades, que seguían con las labores de búsqueda de cuerpos diez días después de la tragedia.
La cifra de muertos en los aludes e inundaciones provocados por lluvias torrenciales en la ciudad brasileña de Petrópolis aumentó a 182, informaron este martes las autoridades, una semana después del temporal.
La Policía dijo que 165 personas continúan desaparecidas tras la tormenta caída el martes y reconocieron que es poco probable que se encuentren más sobrevivientes.
Hasta la noche del viernes, cuatro días después de la tragedia, había 218 personas desaparecidas. Se han identificado 91 de los 136 recuperados hasta el momento.