José Giacone ya tuvo su primer entrenamiento al frente de Saprissa, habló de frente con los líderes del plantel, puso sus reglas y se colocó una camiseta que conoce a la perfección. Giacone recalcó que soñaba con este momento, luego de pasar casi 10 años con los morados. El ADN saprissista recorre sus venas y por lo mismo, desde su llegada advirtió que “el pentacampeonato es posible”.

- José Giacone ve posible el pentacampeonato de Saprissa
“En Nicaragua tenía una aplicación y veía todos los partidos del fútbol de Costa Rica, así que estoy totalmente actualizado del fútbol nacional y de la temporada de todos los equipos. A partir de este análisis, siento que podemos ser pentacampeones”.
- Esto no se negocia para José Giacone
“Me formé en el fútbol, fui futbolista en Argentina y he pasado más de la mitad de vida en el camerinos. Lo que no es negociable es la lealtad a la institución, la lealtad en el camerino, que todo se hable puertas adentro para solucionar los problemas”
”Luego de esto, es lo normal: la puntualidad, el cuidado personal, ser consecuente con su profesión y que se cumplan las consignas a la hora del trabajo. No me considero un entrenador rígido, simplemente el jugador debe ser profesional. Todos debemos jalar para el mismo lado”.
- Caso de Mariano Torres
“Tuve una charla con Mariano, es el capitán del equipo, es un gran profesional, tiene un talento notable y cuento con él para todo. No solo dentro del campo, sino que a lo interno del camerino. Todo este tiempo ha demostrado lo que es como futbolista y a lo interno es un muchacho que sabe colaborar con sus compañeros para que muestren su máximo potencial”.
- Así encontró al plantel José Giacone
Al plantel lo encuentro con una gran disposición para salir adelante. La intención del jugador es muy buena.
- Mensaje de José Giacone a la afición
“Nosotros como cuerpo técnico siempre hemos tenido una línea de trabajo que buscamos resultados. Hemos tenido solo un traspié en la carrera, pero los resultados los hemos trabajo con el trabajo cotidiano. Ya nosotros empezamos esta mañana hablando con referentes para ver cómo vamos a mejorar”.
‘A la afición les digo que vamos a trabajar duro para poner al jugador en el máximo de su potencial y que eso se traduzca colectivamente. A mí se me ha catalogado como defensivo, porque me gusta el equilibrio, pero a mí me gusta atacar con los cuidados necesarios’.
Tu cara cuando llegás al Deportivo Saprissa 💜🫶🏻 pic.twitter.com/9KWojl6a6d
— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) October 9, 2024
- José Giacone evalúa la planilla del Saprissa
“Yo considero que es una planilla bastante completa. A veces los entrenadores nos agarramos de esa situación para excusarnos, pero el hecho tomar una planilla a mitad de campeonato no va a hacer una excusa en mi caso, porque yo ya sé con lo que me iba a encontrar y si no estuviera contento con lo que tengo no firmo”.
- José Giacone llega a Saprissa en su mejor momento
“Pienso que llega en el mejor momento de mi carrera, me siento maduro y capacitado para tomar las riendas del equipo. Ha sido un sueño tomar esta oportunidad y este camino que pasé me ha ayudado a formarme para este reto”.
- José Giacone define su estilo de juego
“En relación al estilo de juego yo me formé acá durante 10 años y sé lo que siente la afición. Sé que hay que tener el balón, hay que cuidarlo, hay que atacar. Obviamente en el fútbol es necesario un equilibrio, pero el ADN de este equipo es ser protagonista siempre. A mí me gusta mucho la presión, por lo que espero que mi equipo lo haga. Ahora con los jugadores que tenemos debemos ser protagonistas haciendo un buen fútbol”.

- José Giacone sobre la actualidad del Saprissa
“Las estadísticas están para romperse, estoy positivo para lo que viene. Vamos a pelear con todo lo que tengo para lograr el pentacampeonato. Sé que tenemos el material humano y ya se lo dije a los jugadores. Tenemos la capacidad para levantar un título. Esperamos el apoyo de toda la afición y vamos a tratar de complacer a la gente con buen fútbol”.
- Recuerdos de Giacone de sus pasos por Saprissa
“Empecé como visor, me trajo Carlos Santana por el 2003 aproximadamente. Estuve un año en esas labores, viendo y trayendo futbolistas.
”Enrique Rivers me llevó al departamento de ligas menores, empecé en la U-17 y fue todo un proceso, en el que fui escalando. Pasé por la U-20, dirigí Saprissa de Corazón, pasé por una coordinación técnica de todas las ligas menores, fui asistente de Roy Myers en un gran equipo que ganó el título, luego fui a la segunda y terminó mi paso luego de pensar que había tocado un techo en ese momento y que había pasado por todos lados.
”Fueron un poco más de nueve años, donde conocí grandes profesionales y tuve un enorme aprendizaje. Estuve mucho tiempo acá y fui testigo de grandes momentos. Me gustaría devolverle a la afición esas sensaciones que viví”.
- Palabras de Sergio Gila, gerente deportivo del Saprissa
“Estamos orgullosos de tener a José Giacone acá, somos una institución ganadora, sabemos las amplias capacidades que tenemos y creemos que la presencia de José nos devolverá a la senda del triunfo. Tenemos los objetivos claros que es el campeonato y la clasificación a la Concacachampions”.
- Gila analiza su labor en la gerencia de Saprissa
“No soy nuevo acá, tengo casi tres años y medio. Hemos vivido momentos complicados y exitosos. He estado trabajando codo con codo con Ángel Catalina, yo a la sombra y él ante los medios, pero también tuvimos situaciones complicadas. Trabajamos fuerte, sabíamos cuál era la línea a seguir y llegaron los éxitos.
”Ahora estoy en el ojo mediático, pero el trabajo y la exigencia era la misma que antes. Uno trabaja al 100% siempre y estamos sujetos a resultados. Hace tres meses me pedían entrevistas para alabar nuestra forma de gestión y ahora me matan, pero entiendo cómo funciona la prensa y la afición.
”Uno tiene que ser estable y exigente, más aún cuando se viene de ganar. Cuando venimos de ganar hay que replantearse más cosas. De mi parte, estoy más motivado que nunca y vamos a demostrar de lo que somos capaces.
- Gila explica caso de Jefferson Brenes en Saprissa
“Con todos los partidos que tenemos tratamos de estar enfocados en lo deportivo y no en salir a responder a todo lo que se habla, pero hay muchas cosas que se dijeron que son injustas.
”Jefferson Brenes es una persona agradecida y leal a la institución. Cuando estaba sin equipo, porque salió de la institución que dejó de confiar en él, Saprissa apostó por él. El jugador sabe lo que es este club para él y en lo que se convirtió gracias a Saprissa.
”Hace meses nos comprometimos a que íbamos a renovar, a que él no iba a estar escuchando ofertas y yo no iba a buscar jugadores para sustituirlo. Sabe lo importante que es para nosotros y había un proceso para plantearle un proyecto deportivo acorde a lo que es él. Jefferson nunca ha pedido lo que se está diciendo y estas cosas lo enfadan mucho a uno, sobre todo por él.
”La semana anterior tuvo una última conversación con el presidente y cerramos todo. Felices de que Jefferson siga con nosotros y a los que lo están llamando les digo que dejen de llamarlo. Hay un tema de ética laboral de cada uno y no se pueden saltar la normativa FIFA.
”La afición puede estar tranquila, porque Jefferson estará con nosotros muchos años y reitero que Jefferson no está pidiendo lo que se dice.
- La previa de la conferencia
Saprissa tiene todo listo para presentar a su nuevo entrenador, José Giacone, quien llega al plantel para sustituir a Vladimir Quesada, quien fue cesado del cargo como timonel del primer equipo luego de perder con el Antigua de Guatemala en la Copa Centroamericana y además caer frente al Puntarenas F.C., en la fecha del fin de semana anterior.
La conferencia de prensa del esrtatega inicia a las 12:20 p. m.
Aunque la intención de los morados era que el técnico no diera declaraciones hasta su presentación, José dio una pincelada en su llegada al país procedente de Nicaragua.
“Estoy muy contento de volver de nuevo, es mucha ilusión el llegar a Saprissa y empezar a trabajar y ver por dentro cómo está la situación y tratar de poner mis ideas en práctica”, comentó a los medios presentes.
Giacone fue la primera opción tibaseña y además demostró anuencia a integrarse al proyecto, pese a que contaba con trabajo en el Diriangén de Nicaragua, donde fue bicampeón y monarca de copa.
¡EN EXCLUSIVA! Primeras declaraciones de nuestro entrenador José Giacone en exclusiva en #LosSaprissa 💜
— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) October 8, 2024
📺 6:30 p.m. por @FUTVCR y @tdmaxcr pic.twitter.com/c9yJx4o7TH
- Giacone salvó a un ídolo morado
Era 2004, Óscar Duarte jugaba en las divisiones menores del Saprissa, pero la transición del equipo morado a la administración de Jorge Vergara ya se estaba gestando, y con esto, la determinación de que el Saprissa solo tendría jugadores costarricenses. Duarte era nicaragüense.
Ante esto, la preocupación invadió a doña Walkiria Gaitán, mamá de Óscar, quien no sabía qué pasaría con su hijo y todos los esfuerzos que habían hecho como familia para mantenerlo en el Monstruo. En ese momento, apareció un héroe en la vida de aquel juvenil: José Giacone, el hoy elegido para dirigir al equipo ante la salida de Vladimir Quesada.
Giacone se atrevió a mantener a Duarte practicando con su categoría “camuflado”, mientras resolvían el tema extrafutbolístico. También fue quien le pidió a la mamá de Óscar toda la documentación y llevó el caso hasta el gerente deportivo de ese momento, Jeaustin Campos, para que acelerara los procesos de nacionalización.
“Vea, Óscar estaba fuera, pero él (Giacone) me llamó por aparte y me preguntó cómo iba el tema de la nacionalización”, recordó recordó Walkiria. “Yo le dije que teníamos los documentos, pero no habíamos tenido la oportunidad de hacerla. Al final, él me pidió todo el papeleo y al mes estaba todo resuelto. Óscar siguió en Saprissa”.
LEA MÁS: Saprissa recurre al técnico que salvó la carrera de Óscar Duarte
- ¿Quién es José Giacone?
José Giacone no descansa hasta sentirse preparado al 100% para un juego. Puede pasar noches frente a la pantalla repasando videos del rival y de sus equipos. También dedica horas en su oficina a pensar en estrategias y jugadas de balón parado.
El entrenador elegido por el Saprissa para sustituir a Vladimir Quesada es un estudioso, disciplinado y un hombre sumamente estricto, quien exige tácticamente entrega y ejecución.
Giacone siempre se ha declarado aprendiz de Jeaustin Campos, quien de hecho acepta que entre ambos hay similitudes, sobre todo en la forma de entrenar.
“La parte metodológica que tenemos es muy similar, porque nosotros tenemos la misma manera de configurar entrenamientos y en la parte táctica, pues puedo decir que salimos de una misma escuela que fue la de Hans Westerhof, quien vino a ser el director de Chivas en aquella época de Vergara y nos formó”, recordó.
LEA MÁS: Retrato a José Giacone: Un incomprendido táctico y analítico obsesivo asume en Saprissa