:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/NDP2NHFPCRBI3FQTAY4BEY5NTI.jpg)
De manera ordinaria, los directores de la CCSS se reúnen todos los jueves. En el último año, también se han reunido de forma extraordinaria debido a eventos como la huelga de agosto. Foto: Jorge Castillo (Jorge Castillo)
Hace un año, si alguien quería conocer los últimos acuerdos de la Junta Directiva de la CCSS en temas como presupuesto o adjudicación de obras, tenía que esperar, en promedio, seis meses para tener acceso a las actas del máximo órgano de esa institución.
Hoy, aunque todavía hay un rezago en la publicación de los acuerdos, cualquier ciudadano que ingrese a la página de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) podrá revisar documentos más recientes. Al la fecha, están disponibles las actas de los acuerdos tomados hasta mediados de octubre anterior.
El proyecto de transcripción de actas pendientes, anunciado un año atrás por la secretaría de la Junta Directiva, permitió transcribir y publicar los 15 documentos pendientes en enero del 2019, y más: en total, se transcribieron 43 actas.
Según informó la secretaría, cada sesión tiene una duración promedio de 9,5 horas por lo que el proyecto representó un trabajo de escucha y transcripción de 408,5 horas.
“Se logró una destreza en el equipo de transcripción que permitió agilizar el proceso hasta tener, en promedio, 2,6 actas por semana para aprobar, lo que representa una maximización del tiempo de alrededor de 22,5 horas semanales de audio transcritas”, informó la secretaría.
El objetivo es mantener un plazo de hasta un mes entre la transcripción y la aprobación del acta por parte de la Junta Directiva, para su posterior publicación en el sitio web de la CCSS.
LEA MÁS: CCSS tarda hasta seis meses para hacer públicos acuerdos de Junta Directiva
La CCSS está obligada a publicar los acuerdos de su máximo órgano de decisión desde el 2005, cuando la Sala IV ordenó a sus autoridades poner en la web todos esos documentos, excluyendo la información considerada confidencial.
Hace un año, el magistrado de la Sala IV, Fernando Castillo, explicó que esa sentencia no establecía un plazo pero, según él, desde el punto de vista de los principios de transparencia y gobierno abierto, el objetivo es que la información que se cuelgue en el sitio web sea actualizada.
"No tiene sentido cuando ha pasado tanto tiempo. Esto dificulta el control ciudadano”, advirtió en su momento.
La Junta Directiva es considerada el “nivel político” de la Caja responsable de las máximas decisiones en materia de atención en salud (seguro de salud) y administración de las pensiones de Invalidez, Vejez y Muerte (seguro de pensiones).
LEA MÁS: Sala IV obliga a Caja a poner actas en Internet
Su área de trabajo, integrada por 11 funcionarios, se conoce como Secretaría de Junta Directiva, y es precisamente la responsable de las actividades de apoyo técnico, administrativo y logístico.
Entre sus múltiples tareas está la transcripción y publicación de las actas; aunque también tiene una lista de 28 deberes por cumplir, como facilitar la resolución de casos asegurando el cumplimiento de las instrucciones de la Junta Directiva.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/LA4AE5W7WBHJ3MNDS2EDDN4C3A.jpg)
Proceso actas JD CCSS