Política

Rodrigo Chaves criticó ‘cárcel de estereofón’ y ahora defiende cárceles de carpas

Fustigó las paredes internas de los edificios de 4 pisos del complejo Terrazas y dijo que su gobierno construiría ‘cárceles inteligentes’, pero ahora defiende la idea de usar carpas como material carcelario

En varias ocasiones, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, ha criticado la construcción del centro penal Terrazas, porque las paredes internas contienen estereofón en su interior. Incluso, la bautizó como la “cárcel de estereofón” y adujo que es preferible no utilizarla. No obstante, ahora el mandatario defiende la idea de construir cárceles de carpas.

Chaves y su ministro de Justicia, Gerald Campos, criticaron Terrazas desde el principio de gobierno, el 6 de julio del 2022.

Campos afirmó que el edificio no se ajustaba a las necesidades de un centro penitenciario, mientras que el mandatario argumentó que era una prisión inviable y un desperdicio de ¢5.800 millones levantado durante la administración de Carlos Alvarado.

Esta cárcel, ubicada en el complejo penitenciario La Reforma, en San Rafael de Alajuela, consta de dos edificios de cuatro pisos cada uno. El ministro de Justicia criticó que las divisiones internas, con estereofón por dentro, dejan un espacio en el que los presos pueden esconder celulares y droga. Chaves reaccionó con risas.

Rodrigo Chaves criticó la cárcel Terrazas por primera vez en julio del 2022
0 seconds of 3 minutes, 6 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:06
03:06
 
Rodrigo Chaves criticó la cárcel Terrazas por primera vez en julio del 2022

El mandatario también se refirió a Terrazas el 19 de abril del 2023, durante la presentación de la operación “Costa Rica Segura”.

“¿Se acuerdan de la cárcel de estereofón? Acuérdense de eso costarricenses, que una cárcel que ordenaron está hecha con paredes de estereofón, escaleras donde solo puede caminar el privado de liberad sin custodia. Nosotros estamos administrando el sistema bien, lastimosamente, alguien tomó decisiones que han sido muy dañinas para el país, como esa cárcel de estereofón, y quién sabe si beneficiosas para alguna persona en particular”, declaró Chaves.

Rodrigo Chaves: 'Acuérdense de la cárcel con paredes de estereofón'
0 seconds of 46 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:46
00:46
 
Rodrigo Chaves: 'Acuérdense de la cárcel con paredes de estereofón'

Gerald Campos también tomó la palabra y garantizó que ya estaba trabajando en la construcción de un nuevo centro penitenciario. El ministro reiteró esta promesa el pasado 10 de enero del 2024 y agradeció la iniciativa del diputado Leslye Bojorges de construir una “megacárcel”.

Asimismo, el presidente Chaves aseguró que se debían racionalizar el espacio penitenciario y asignarle un presupuesto importante a este proyecto. Agregó que se requerían, aproximadamente, $100 millones.

“Ahora, sí la necesitamos (la cárcel) porque va haber que apretar, y debemos tener no solo más espacio carcelario, sino cárceles más inteligentes, porque una cosa es detener a gente por pensiones alimenticias, pero es muy diferente tener expertos sicarios curtidos, expertos en manejo de armas y hasta en artes marciales, no son delincuentes comunes. Más espacio carcelario y cárceles más inteligentes, Dios nos libre de otro Terrazas”, declaró el presidente.

Rodrigo Chaves afirmó que se necesitaban 'cárceles inteligentes'
0 seconds of 2 minutes, 7 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:07
02:07
 
Rodrigo Chaves afirmó que se necesitaban 'cárceles inteligentes'

Sin embargo, el viernes pasado, el presidente Rodrigo Chaves defendió el proyecto de utilizar carpas como estructura carcelaria. El mandatario afirmó que no dará marcha atrás al plan, a pesar de los cuestionamientos técnicos expresados por el exviceministro de Justicia, Exleine Sánchez Torres, quien calificó la idea como una ocurrencia y un grave error carente de fundamento técnico.

El exfuncionario fue destituido de su cargo el pasado miércoles 10 de julio, luego de expresarle al ministro Gerald Campos su inconformidad con el proyecto de las carpas. Sánchez advirtió de que el es inseguro y costoso, además de que requeriría una enorme cantidad de policías. Él era el viceministro encargado del tema penitenciario

A la izquierda, el centro penal Terrazas, a la derecha, la Ciudad de las Carpas, que operó en Arizona, Estados Unidos, por 24 años.
A la izquierda, el centro penal Terrazas; a la derecha, la Ciudad de las Carpas, que operó en Arizona, Estados Unidos, por 24 años. (Fotos: Justicia/AFP)

El presidente Chaves restó importancia a las críticas del exviceministro; aseguró que no hay presupuesto para megacárceles y agregó que las cárceles de carpas son una solución factibles.

“La opinión de un exfuncionario, en este caso de don Exleine que fue destituido ayer, a mí no me va a hacer cambiar los criterios técnicos que he visto, a menos que él presente un caso técnico, pero ¿por qué ahora, el día que lo echaron?”, declaró Chaves durante un acto público realizado en San Miguel de Desamparados, en San José.

“Hay que moverse muy rápido, no tenemos presupuestos para megacárceles y hay una solución perfectamente factible para acomodar eso en el corto plazo”, agregó.

El mandatario dijo que le “sorprendía enormemente” escuchar que el exviceministro “esté opuesto a ampliar el sistema penitenciario de Costa Rica”; argumentó que la iniciativa es necesaria para ampliar la capacidad instalada del país, con el fin de albergar más privados de libertad.

“No queremos andar soltando ‘golondrinas’ por órdenes judiciales, porque no hay espacio”, declaró Chaves.

En Estados Unidos llegó a existir un centro penal de este tipo, llamado “Ciudad de las carpas”, no obstante, fue clausurado debido a su alto costo operativo.

Rodrigo Chaves no dará macha atrás a cárceles de carpas
0 seconds of 2 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:01
02:01
 
Rodrigo Chaves no dará macha atrás a cárceles de carpas
Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

¿Efecto Trump? EE. UU. sufre fuerte caída de turistas en marzo. Vea los datos según países y regiones

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? EE. UU. sufre fuerte caída de turistas en marzo. Vea los datos según países y regiones

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.