Política

‘Fue parte de una lluvia de ideas’, dice gobierno sobre plan de cerrar Defensoría de los Habitantes

Rodrigo Chaves confirmó que discutió la idea con abogado constitucionalista

EscucharEscuchar
El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, ha emitido una cantidad inusual de decretos de emergencia. El Informe Estado de la Nación revela que el mandatario firmó 21 resoluciones de este tipo entre el 2022 y el 2024, a pesar de que fueron años con menos eventos hidrometeorológicos que los anteriores. En la imagen, lo acompaña la ministra de la Presidencia, Laura Fernández.
La ministra de Presidencia, Laura Fernández, y el presidente Rodrigo Chaves confirmaron que el plan para cerrar la Defensoría fue parte de las ideas que discutieron para el referéndum. Foto: Casa Presidencial

El gobierno confirmó que el plan para cerrar la Defensoría de los Habitantes formó parte de una “lluvia de ideas” sobre proyectos para llevar a referéndum. Así lo indicó Laura Fernández, ministra de la Presidencia.

La reacción de Zapote se produjo este miércoles durante la conferencia de prensa en Casa Presidencial, después de que Manrique Jiménez, abogado constitucionalista, revelara que el Poder Ejecutivo consideró incluir el cierre de la Defensoría en una propuesta preliminar de referéndum, la cual finalmente fue descartada y no se incluyó en la “ley jaguar”.

“Se estudiaron numerosas ideas, propuestas y proyectos legislativos en curso, así como propuestas de grupos notables y personas involucradas en estas discusiones. No hubo un análisis exhaustivo; fue una lluvia de ideas.

“Es lamentable que alguien que asistió a una reunión de lluvia de ideas y decidió no participar en la elaboración del referéndum ahora salga a los medios haciendo afirmaciones tan categóricas”, dijo la ministra de la Presidencia.

Durante la conferencia de este miércoles, el presidente Rodrigo Chaves añadió que la idea del cierre de la Defensoría se “peloteó”.

“Doña Natalia Díaz intentó involucrar al equipo de constitucionalistas. Él vino, pero no aportó mucho. No lo conozco bien; solo lo he visto en dos ocasiones: una vez en mi oficina, con una propuesta específica, y otra durante la discusión de ideas”, añadió Chaves.

Angie Cruickshank, defensora de los Habitantes, expresó su preocupación ante la posibilidad de plantear una idea de esa naturaleza, ya que sería una señal que no favorece el fortalecimiento de la democracia.

Chaves añadió que, aunque la propuesta fue descartada, él no considera antidemocrático el cierre de esta institución y acusó a su jerarca de defender intereses económicos.

“No comparto su opinión. Entiendo por qué ella defiende la institución que le paga muchísimo dinero. ¿Cómo amenaza esto a la democracia? ¿Está la Defensoría cumpliendo con su función? ¿Existen lagunas legales en la protección de los derechos humanos en Costa Rica que justifiquen un presupuesto anual de ¢10.000 o ¢12.000 millones? Con todo respeto, no comparto la opinión de doña Angie”, afirmó Chaves.

Michelle Campos

Michelle Campos

Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.

LE RECOMENDAMOS

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Los resultados del examen de toxicología forense confirmaron que el joven Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yanquis de Nueva York, Brett Gardner, falleció por inhalación de monóxido de carbono.
Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Rodrigo Chaves actúa como portavoz del gobierno de Donald Trump y justifica retiro de visas a políticos

Rodrigo Chaves justificó el retiro de visas impuesto por Estados Unidos a Óscar Arias, diputadas y una funcionaria del ICE, sin exigir explicaciones públicas.
Rodrigo Chaves actúa como portavoz del gobierno de Donald Trump y justifica retiro de visas a políticos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.