Vecina relata riesgo que viven en Pocora al atravesar la ruta 32
0 seconds of 43 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
Próximo
Conductor señala riesgos por falta de señales en ruta 32
01:45
En Vivo
00:00
00:43
00:43
Más Videos
01:45
Conductor señala riesgos por falta de señales en ruta 32
01:04
Camión que transportaba químico se vuelca en ruta 32
09:55
Ella tiene dos mutaciones genéticas que aumentan su riesgo de cáncer
03:36
Lanamme advierte riesgo por oleaje que afecta vía en Caldera
08:29
Ministro Advierte Riesgos En Seguridad Por Recortes Que Hicieron Diputados
06:21
¿Por qué el consumo de alcohol es factor de riesgo de cáncer?
03:03
¿Por qué Rutas Naturbanas en Escazú?
01:41
Vecinos bloquearon caravana de Gobierno en ruta 32
00:50
Edgar Silva relata la vez que estuvo 'más cerca' de los 'cachos' en los toros
03:37
Estos son los riesgos de la soledad en adultos mayores
Cerrar
Vecina relata riesgo que viven en Pocora al atravesar la ruta 32
Griselda París atraviesa a diario los cuatro carriles de la ruta 32 a la altura de Pocora, en Guácimo, para acudir a citas médicas, llevar a sus nietos a la escuela y hasta para hacer compras al otro lado de la carretera.
La adulta mayor relató que, si bien en este momento hay un banderillero fijo en ese cruce, los vecinos de la comunidad están conscientes de que, en abril de 2025, cuando la constructora termine los trabajos y abandone el lugar, también se irán los hombres que se encargan de detener el tránsito cada vez que un peatón necesita cruzar la calle. Esto, naturalmente, les tiene muy preocupados.
“Allá (donde se ubica el puente peatonal más cercano a unos 700 metros del cruce) es muy peligroso. Allá asaltan y aquí, aún estando el banderillero, es peligroso; cuando no esté no sabemos qué vamos a hacer.
“Imagínese que un día a mí casi me levanta un carro con mi nietita que venía del kínder y no había banderillero. Ocurrió así. Los carros de aquí, de este carril, me dieron paso, pero el de allá casi me levanta. Quedó como aquí (se señala la cadera), hasta sentí el calor del motor de la (Mitsubishi) Montero. La conductora frenó y suspendí a la niña en el aire, porque si me le hubiera dado en la cabecita me la mata”, relató con angustia.
Doña Grisela y un nieto tienen que cruzar la ruta 32, en Pocora de Guácimo. Por ahora cuentan con la ayuda de un banderillero, pero este se irá cuando se entregue la vía, en abril. (JOHN DURAN)
En Zent, Matina, los vecinos enfrentan un problema dado que, a pesar de que la escuela se encuentra al otro lado de la calle, frente a la mayoría de las viviendas, no se ha considerado la instalación de un paso peatonal en el lugar.
Flor María Sánchez afirmó que no tiene más remedio que “cruzar corriendo” ante la velocidad con la que circulan camiones y automóviles en ese punto. Al igual que en Pocora, en ese cruce disponen de un banderillero que se encarga de detener el tránsito, sobre todo cuando los niños entran o salen de la escuela.
Pablo Morales, otro vecino, afirmó: “Aquí cruzan muchos niños y ahorita está ese señor ahí (el banderillero), pero cuando terminen la carretera él se va. Uno tiene precaución pero los chiquitos no tienen ese cuidado; el puente peatonal lo pusieron hasta allá a la entrada a Saborío y el otro en B-Line, pero esta comunidad se quedó sin puente”.
Los dos puentes mencionados por los vecinos de esa localidad se ubican a más de dos kilómetros de distancia del sitio donde se encuentra el centro educativo y la vía que lleva hasta el poblado de Zent.
Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.
Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.