Infraestructura

MOPT abre última fase de Circunvalación norte con obras pendientes

Desde este 4 de octubre, conductores pueden transitar por el tramo que va de ruta 32 a rotonda de Bicentenario. Quedan por concluir calles marginales y paso superior.

Abierta último tramo de carretera de Circunvalación
0 seconds of 1 minute, 45 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Cuatro tramos de circunvalación norte ya están abiertos
00:41
00:00
01:45
01:45
 
Abierta último tramo de carretera de Circunvalación

Los 40.000 vehículos que circulan a diario por la carretera de Circunvalación ya pueden realizar el recorrido completo por la ruta que rodea el centro de San José luego de que este viernes, a partir de las 10:44 a. m., fueran habilitados los últimos 1,5 km del tramo norte.

Esa sección, que une la ruta 32 con la rotonda del Bicentenario, en Guadalupe, incluye 600 metros de carretera elevada, así como 900 metros divididos en un túnel de 450 metros y otros 450 metros de un paso a desnivel en el cruce de Calle Blancos, cerca de la fábrica Femsa.

Sin embargo, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) solo habilitó el paso por el viaducto, que corresponde al tronco principal de la carretera. Según indicaron las autoridades, las obras en las calles marginales y en el paso elevado continuarán por unos tres meses.

Este intercambio a dos niveles contempla una rotonda en la parte superior, la cual reemplazará los semáforos que en el pasado distribuían el tránsito hacia los sectores de Calle Blancos, Guadalupe y Cinco Esquinas de Tibás.

Mauricio Batalla, jerarca del MOPT, justificó la apertura anticipada del tramo alegando que representa un ahorro diario de $150.000, aunque no detalló de dónde se deriva el dato.

“En el túnel no falta mucho, lo que falta es alguna iluminación que la Compañía Nacional de Fuerza y Luz irá colocando poco a poco, pero en general en el viaducto todo está prácticamente terminado. Lo que queda son las marginales que no se estarían abriendo hasta diciembre, me parece, que sería el plazo contractual final”, manifestó.

Vea aquí el recorrido completo por la última etapa de la Circunvalación
0 seconds of 5 minutes, 8 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
05:08
05:08
 
Vea aquí el recorrido completo por la última etapa de la Circunvalación

Según dijo, el túnel es de concreto expuesto, por lo que más adelante se verá si lo pueden “poner más bonito”, con “alguna cuestión verde” o hacer concursos de grafiti. Pero, según señaló, lo importante es que es funcional.

Con la habilitación del viaducto en la parte inferior de esa rotonda, los vehículos pueden transitar sin detenerse desde la rotonda de Bicentenario, en Guadalupe, hasta la intersección a tres niveles de la ruta 32. Quienes se dirijan hacia los tribunales de Goicoechea o Cinco Esquinas deberán utilizar la rotonda que aún no está concluida.

La última etapa de la Circunvalación norte recibió orden de inicio en agosto de 2021, durante el gobierno anterior, y debía haberse completado en un plazo de 18 meses.

Esa obra se contrató como una adenda al proyecto encargado al consorcio H Solís, que ejecutó las cuatro unidades funcionales entre la Uruca y la ruta 32, las cuales fueron puestas en servicio en junio del año pasado. Las cinco etapas tuvieron un costo de $223 millones, financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

A las 10:44 a. m. quedó oficialmente abierta la última etapa de Circunvalación norte, que incluye el túnel de 900 metros. Foto: Alonso Tenorio
A las 10:44 a. m. de este 4 de octubre, se dio la apertura de la última etapa de Circunvalación norte, que incluye el túnel de 900 metros. Foto: Alonso Tenorio

El proyecto de la Circunvalación comenzó a construirse en 1978, cuando era ministro de Obras Públicas y Transportes Rodolfo Méndez Mata; en ese entonces, el anillo no se logró cerrar debido a problemas de adquisición de terrenos y falta de recursos durante la crisis de los años 80.

Durante una nueva gestión de Méndez Mata al frente del MOPT, entre 2018 y 2022, el proyecto alcanzó cerca del 95% en el caso de las primeras cuatro unidades funcionales; mientras que la quinta etapa fue entregada con orden de inicio a la actual administración.

En el gobierno actual, los principales problemas estuvieron relacionados con la adquisición de un terreno en Calle Blancos así como la reubicación de servicios públicos. Para conseguir el inmueble faltante, el cual pertenecía a la Municipalidad de Goicoechea, fue necesario que la Asamblea Legislativa aprobara su donación.

Mauricio Batalla reconoció que muchos ministros y otras personas trabajaron a lo largo de 67 años, desde que se ideó, para que el proyecto de la Circunvalación se completara. Citó a Eduardo Jenkins, quien lideró el MOPT en los 50, y a Rodolfo Méndez Mata.

“Hoy en un día histórico para Costa Rica, estamos completando uno de los proyectos viales más importantes”, expresó el presidente Rodrigo Chaves, al recordar que esta obra tomó 11 gobiernos para concluirse.

Batalla resaltó que aunque ya se puede transitar por todo el anillo, quedan otros proyectos para que los conductores hagan el recorrido sin detenerse, en referencia a los pasos a desnivel en los Hatillos. En ese sector quedan dos cruces semaforizados por quitar.

El lunes 7 de octubre, afirmó el jerarca, comienzan con la construcción del paso a desnivel en Hatillo 8 y en enero o febrero, en Hatillo 6.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Familia de Teletica llora la muerte de un ser querido

Un familiar de las hijas de Paula Picado,de Teletica, falleció en un accidente de tránsito este martes 8 de abril cerca del peaje de Escazú
Familia de Teletica llora la muerte de un ser querido

Allanan lujosa finca de alias Sobrino y esto es lo que escondía

El día lunes le allanaron una finca ubicada en San Carlos donde incautaron importantes evidencias para la causa 21-026211-0042-PE, por presuntos delitos de tráfico de drogas y legitimación de capitales contra un sujeto conocido como Sobrino.
Allanan lujosa finca de alias Sobrino y esto es lo que escondía

Trump se burla de países que le piden negociar aranceles: están llamándonos para ‘besarme el culo’

Donald Trump hizo esta ofensiva declaración durante un discurso de 90 minutos, mientras intentaba cortejar a donantes políticos. 50 países se han visto afectados por la imposición de aranceles, incluido Costa Rica.
Trump se burla de países que le piden negociar aranceles: están llamándonos para ‘besarme el culo’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.