El Mundo

¿Cómo reaccionará Israel al ataque con misiles de Irán?

Expertos consultados consideran que Israel aprovechará la debilidad de Irán y sus aliados

Jerusalén. La promesa de Israel de responder al ataque con misiles de Irán mantiene a los diplomáticos buscando todas las formas posibles para evitar una guerra regional.

Esta consultó a cinco expertos sobre las motivaciones de Irán, las opciones de Israel y los temores de una escalada.

La República Islámica sufrió varias ofensas por parte de Israel en el último año, lo que afectó su estrategia de alianzas en Oriente Medio. Una coalición conocida como el “eje de la resistencia”, respaldada por Irán, incluye a Hamás, Hezbolá, los hutíes de Yemen y grupos chiítas en Irak y Siria.

Israel inició su ofensiva en Gaza en octubre del año pasado tras un ataque de Hamás. En julio, el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, fue asesinado en Teherán. En Líbano, los ataques israelíes debilitaron a Hezbolá. La semana pasada, su líder, Hasán Nasralá, y un general iraní murieron en un ataque en Beirut.

En abril, tras un ataque israelí al consulado iraní en Damasco, Teherán respondió lanzando 300 misiles y drones, la mayoría interceptados. El martes, Irán disparó otros 200 misiles, también con poco impacto. El especialista en inteligencia militar K. Campbell señaló que estos ataques fueron simbólicos.

“Todos los sistemas de defensa aérea tienen un punto de saturación, e Irán parece haberse mantenido deliberadamente por debajo del punto de saturación de la defensa aérea israelí”, dijo Campbell.

Por su parte, Jon Alterman, experto en Oriente Medio del Center for Strategic and International Studies, un grupo de expertos con sede en Washington, cree que Irán no busca una gran guerra regional.

James Demmin-De Lise, analista político y autor de un libro sobre Israel y el antisemitismo, opina que Israel aprovechará la debilidad de Irán y sus aliados.

“Irán está ahora totalmente debilitado, ya que sus aliados han sido diezmados”, dijo el analista, que pronostica un “cambio de poder bastante dramático” y afirma que Israel probablemente tenga en la mira un cambio de régimen en Teherán.

Una fuente diplomática europea de alto rango, que habló bajo condición de anonimato, dijo que había temores reales de una “extensión del conflicto”.

El equipo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, “está un poco eufórico, pensando ‘tenemos a Nasralá, vamos a cambiar Oriente Medio’”, dijo la fuente.

El exprimer ministro israelí Naftali Bennett, defendió el miércoles un ataque militar más enfocado contra las instalaciones nucleares de Irán.

No obstante, Israel ya enfrenta combates en Gaza, donde han muerto más de 41.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Hamás, y el sur del Líbano, donde las tropas lanzaron una operación terrestre contra Hezbolá el lunes.

El humo se eleva en el lugar de un ataque aéreo israelí en las afueras de la aldea de Zawtar, en el sur del Líbano.
Las tensiones entre Israel e Irán aumentaron en los últimos días por el asesinato del jefe del movimiento libanés Hezbolá. Foto: (RABIH DAHER/AFP)

“Israel tuvo muchos éxitos en las últimas dos semanas, que no querría poner en peligro”, dijo Alterman, del Center for Strategic and International Studies.

Sostuvo que Israel tendría que elegir entre “dos instintos: asegurarse una victoria o redoblar la apuesta por una estrategia que ha estado dando resultados”.

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) discutirá la situación en Oriente Medio, aunque su capacidad de influir es limitada. Estados Unidos, a pesar del apoyo a Israel, tiene poca influencia para detener el conflicto, según el analista israelí Jordan Barkin.

Estados Unidos tampoco tiene relaciones directas con Irán, por lo que cualquier jugada diplomática para desactivar las tensiones requeriría de la participación de Europa u Oriente Medio.

“Todo dependerá de la reacción israelí y de los consejos y los esfuerzos del gobierno estadounidense, que en este momento no tiene ningún interés en involucrarse en una guerra regional”, dijo Hasni Abidi, director del Centro de Estudios e Investigación sobre el mundo árabe y mediterráneo (CERMAM), con sede en Ginebra.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Acción se dio en el partido que tuvo el Valencia Mestalla contra Sant Andreu.
(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo

Sorteo favoreció en premio mayor y en el segundo a números con cierto parecido
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo

El INS registra pérdidas récord en seguros; la Sugese enciende alertas y señala ‘descalabro’ en una póliza

La Superintendencia señaló un ‘descalabro’ en la gestión de uno de los seguros del INS y externa preocupación por otros cuatro. La aseguradora estatal tuvo pérdidas récord en el 2024.
El INS registra pérdidas récord en seguros; la Sugese enciende alertas y señala ‘descalabro’ en una póliza

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.