Saprissa sufrió para clasificar, se llevó un susto en la casa de los rojiamarillos y avanzó a la final de la segunda fase del campeonato gracias a los cuatro goles que marcó en el partido de ida.
Una vez más, los morados mordieron el polvo en el Estadio Carlos Alvarado. Ya son cinco las presentaciones de los tibaseños en este escenario, y el resultado es el mismo: terminan derrotados.
Los rojiamarillos ganaron 2-0, el global terminó 4-2, y fue merecido para los de casa, quienes fueron mejores en todo el encuentro.
Con Paulo César Wanchope como técnico de los saprissistas, el cuadro tibaseño había disputado 11 compromisos y solo Santos le había marcado dos goles. Ningún otro equipo le había anotado más de un gol, hasta que de nuevo se topó con Herediano en el Estadio Carlos Alvarado.
Si en el partido de ida Saprissa pudo haber hecho dos o tres tantos más, en el de vuelta Herediano pudo hacer más de dos, e incluso empatar la serie.
Ahora, Saprissa disputará la final contra Alajuelense, que dejó en el camino a Puntarenas. El primer compromiso será en la “Cueva”, en el estadio de los morados.
Herediano lo tenía claro: no tenía otro camino que salir por la victoria, y así lo hizo el cuadro florense, que al terminar el primer tiempo se fue al descanso con el marcador a su favor 1-0.

Justo el resultado, sí, porque los florenses fueron mejores, sobre todo después del minuto 20. Al inicio, a Herediano, que salió con seis hombres de corte ofensivo —Randy Vega, Axel Amador, Elías Aguilar, Allan Cruz, Luis Ronaldo Araya y Marcel Hernández—, le costó un poco el partido.
Saprissa no se complicaba y resolvía los intentos de los rojiamarillos. Pero pasó el minuto 20 y Herediano fue superior, mientras que Saprissa, sin Mariano Torres, quien se quedó en la banca, no tenía alguien que controlara la pelota, la manejara y la durmiera en los pies.
Herediano llegó al gol al minuto 39, cuando Luis Ronaldo Araya, sin ver, sacó un centro a la cabeza de Marcel Hernández, quien se le adelantó un poco a Óscar Duarte, le ganó unos centímetros y logró vencer a Esteban Alvarado.
Antes del gol, los de casa ya habían avisado por medio de Axel Amador, quien al minuto 18 sacó un disparo cruzado y Esteban Alvarado se lanzó bien a su izquierda para desviar.
En el primer tiempo, Saprissa se limitó a defenderse. No tuvo ofensiva. Kenay Myrie y Joseph Mora no subieron por los costados y Nicolás Delgadillo poco aportó.

El segundo tiempo fue una copia del primero: Herediano mandando, buscando el marco de Esteban Alvarado y Saprissa solo defendiéndose.
La apuesta morada fue esa, tirarse atrás y jugar con la ventaja que logró el domingo anterior, tanto así que los dirigidos por Paulo Wanchope ni siquiera inquietaron a Danny Carvajal en todo el compromiso.
Luis Ronaldo Araya hizo el 2-0 al minuto 52 y puso a temblar a más de un morado. Saprissa intentó, con el ingreso de Jefferson Brenes, tener la pelota, pero esta no pasó por sus pies. Sin Mariano Torres, los tibaseños no tienen a nadie que al menos intente hacer lo que ejecuta el argentino.
Ficha Técnica
¡Así alinea El Team para el juego de esta noche! ❤️💛
— Club Sport Herediano (@csherediano1921) May 15, 2025
Presentado por @Drasanvi#SomosÚnicos #CSH pic.twitter.com/hYju4Lr4Xk
Cambios en Herediano: Joaquín Alonso Hernández en lugar de Randy Vega al 30. José de Jesús González y Emmerosn Bravo en lugar de Yeltsin Tejeda y Axel Amador al 60. Eduardo Juárez y Steven Williams en lugar de Sergio Rodríguez y Elías Aguilar al 72.
1️⃣1️⃣ Así enfrentaremos el segundo juego de la Semifinal ¡DALE MONSTRUO! 💜
— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) May 15, 2025
⚽️ @grupo_ins pic.twitter.com/ZLofBuXorS
Cambios en Saprissa: Jefferson Brenes en lugar de Óscar Duarte al 46. Orlando Sinclair y Gino Vivi en lugar de Marvin Loría y Gerson Torres al 57. David Guzmán en lugar de Alberth Barahona al 74. Jefry Valverde en lugar de Nicolás Delgadillo al 83.
Goles: 1-0: Marcel Hernández de cabeza al 39. 2-0: Luis Ronaldo Araya al 52.
Amonestados: Steven Williams en Herediano. Kenay Myrie y Nicolás Delgadillo en Saprissa.
Árbitro: Brayan Cruz. Asistentes: Diego Salazar y Enmanuel Alvarado. Secretaria arbitral: Marianela Araya. Árbitro VAR: Hugo Cruz. Árbitro AVAR: Josué Ugalde.
Expulsados: No hubo.
Estadio: Carlos Alvarado de Santa Bárbara.
Hora: 8: 45 p.m.
Gol de Herediano
Herediano llegó al segundo gol y asusta a los morados. Luis Ronaldo Araya al minuto 52 puso el 2-0 y la serie está 4-2. Araya recibió pase de Marcel Hernández y soltó un derechazo entrando al área, que venció a Esteban Alvarado.
Saprissa hace un cambio
Paulo César Wanchope, técnico de Saprissa, se dio cuenta que no tiene el balón en el mediocampo y por eso apostó por Jefferson Brenes. La variante es por Óscar Duarte, quien tenía un golpe y Fidel Escobar pasa a la defensa. El balón debe pasar por Jefferson para que los morados traten de buscar el empate.
Gol de Herediano
Al minuto 39, Marcel Hernández de cabeza abre el marcador, logra el 1-0. Centro de Luis Ronaldo Araya y Marcel sacó ventaja sobre la marca de Óscar Duarte, quien ni siquiera pudo saltar para tratar de tapar el remate El global está 4-1.
Herediano intenta
Al minuto 30, Jafet Soto, técnico de Herediano, hizo la primera variante. Sacó a Randy Vega y en su lugar ingresó Joaquín Alonso Hernández. Luego del minuto 20, los florenses han apretado más, tienen más control del juego, pero sin llevar verdadero peligro.
Sin peligro
En los primeros 15 minutos, el partido es parejo. Ningún equipo tiene más control que el otro. No se han dado acciones de peligro para los arqueros y Herediano que le urge anotar, no ha llegado con acciones claras al área de los morados. Saprissa trata de jugar tranquilo, dejando que el tiempo pase.
Pinta ser un gran partido
Jafet Soto, técnico de Herediano, lo anunció en la conferencia de prensa, previo al partido. El timonel dijo que iba con todo y jugará al estilo Odir Jacques con muchos hombres en la ofensiva y cumplió. En la formación están Axel Amador, Randy Vega, Luis Ronaldo Araya, Elías Aguilar, Allan Cruz y Marcel Hernández, seis hombres de corte ofensivo. Saprissa apeló a la misma formación, a excepción de Mariano Torres, quien estará en la banca y su lugar lo ocupará Nicolás Delgadillo, sin duda, la idea del timonel, es contragolpear con el argentino. Brayan Cruz, árbitro del juego, dio la orden de comenzar y los florenses tomaron la iniciativa.
Así alinean los equipos
Paulo César Wanchope, técnico de Saprissa y Jafet Soto, timonel de Herediano, despejaron las dudas y dieron a conocer las alineaciones con que le harán frente al partido de vuelta de la semifinal. El entrenador florense hizo muchas variantes, y echó mano de muchos hombres en ofensiva. A Herediano no le queda otro camino que buscar la victoria, porque tiene la serie en contra con marcador 0-4. Saprissa usará prácticamente el mismo equipo del domingo pasado, salvo por la presencia de Nicolás Delgadillo, quien llega en lugar de Mariano Torres, el capitán morado se quedó en la banca.
1️⃣1️⃣ Así enfrentaremos el segundo juego de la Semifinal ¡DALE MONSTRUO! 💜
— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) May 15, 2025
⚽️ @grupo_ins pic.twitter.com/ZLofBuXorS
¡Así alinea El Team para el juego de esta noche! ❤️💛
— Club Sport Herediano (@csherediano1921) May 15, 2025
Presentado por @Drasanvi#SomosÚnicos #CSH pic.twitter.com/hYju4Lr4Xk
Se espera un juegazo
Saprissa tiene un pie en la final, pero Herediano quiere dar la última palabra. Los morados golpearon primero y lo hicieron con fuerza con el 4-0 en el juego de ida. Los rojiamarillos se sienten heridos, pero no derrotados, y apelarán a todo en su campo para igualar la serie y dar el batacazo de eliminar a los tibaseños. Paulo César Wanchope, técnico de Saprissa, sorprendió con su planteamiento en el primer choque al incluir en el mediocampo al joven Alberth Barahona y usar a Mariano Torres como el 9 del equipo. Recuerde que la hora del partido es distinta a lo habitual, es a las 8:45 p.m. en el Estadio Carlos Alvarado.
😈 Hoy juega Saprissa
— Deportivo Saprissa 💜 (@SaprissaOficial) May 14, 2025
⚽️ vs Herediano 🕓 8:45 p.m. 📍Carlos Alvarado
👉🏻 Marcador parcial: 4-0. pic.twitter.com/w6mT0slkA1
Herediano al ataque
Ahora, Jafet Soto quiere apostar a lo mismo: sorprender a Saprissa con su alineación. De hecho, ya anunció que va a jugar al estilo de Odir Jacques, el histórico técnico florense que siempre pedía a sus jugadores lanzarse al ataque sin reservas. “Hay un maestro del ataque que se llama Odir Jacques. Vamos a jugar como Odir Jacques, como el Rey Midas de este equipo. Esperamos que sea una noche inédita y linda para contarle a nuestra gente”, expresó Jafet Soto, quien echará mano de un planteamiento atrevido. Jafet no dio nombres, pero si quiere emular a Odir, su equipo podría salir con dos delanteros: Marcel Hernández y José de Jesús “Tepa” González. Como extremos estarían Joaquín Alonso Hernández y Randy Vega. En el medio, Elías Aguilar, Luis Ronaldo Araya y Allan Cruz, quienes en defensa estarían respaldados por Getsel Montes, Keyner Brown, Yurguin Román y Emerson Bravo.
LEA MÁS: Jugador campeón con Saprissa y Herediano advierte que florenses pueden dar un susto
"Hay un maestro del ataque que se llama Odir Jacques, mañana vamos a jugar como Odir Jacques, como el rey midas de este equipo", Jafet Soto. 🔥❤️💛
— Club Sport Herediano (@csherediano1921) May 13, 2025
Entradas en Oficinas del Club y https://t.co/X9GjhviHU8 🎟#SomosÚnicos #CSH pic.twitter.com/rI9lVWJBfa
Qué hará Saprissa
Pero cuidado, Jafet, sorpresas te da la vida, la vida te da sorpresas, dice la famosa canción del cantautor y músico panameño Rubén Blades. Paulo Wanchope podría sacarse otro conejo del sombrero y sorprender con su formación. ¿Por qué no pensar que el timonel morado utilice a hombres rápidos desde el inicio, como Nicolás Delgadillo, Gino Vivi o el mismo Orlando Sinclair, quien también tiene lo suyo en el uno contra uno? Alguno de ellos podría salir como estelar.
El balance
Ya veremos qué sucede. Lo cierto es que Herediano está herido y apelará a su campo para volver a vencer a los morados, ya que Saprissa nunca ha ganado en ese escenario. En las cuatro ocasiones que se enfrentaron en el Estadio Carlos Alvarado, los florenses se dejaron el triunfo. Además, en los últimos dos partidos en ese estadio, el Team le marcó tres goles a los tibaseños: uno lo ganó 3-1 y el otro 3-0. Sin embargo, remontar cuatro goles no es tarea fácil. Nunca se ha revertido un 4-0 del primer juego de semifinales. Solo una vez se remontó un marcador abultado en esta instancia, y fue de 3-0. Ese registro negativo le ocurrió precisamente al Club Sport Herediano en la temporada 2006-2007, cuando ganó 3-0 en casa, pero perdió 4-1 en la vuelta ante Pérez Zeledón. Los generaleños avanzaron en los disparos desde el punto de penal. Herediano no derrota como local a Saprissa por cuatro goles de diferencia desde el Apertura 2019. Además, en las cuatro ocasiones previas en semifinales, cuando Saprissa ganó el primer partido ante Herediano, siempre avanzó. “De nuestra parte respetamos al rival. Es un equipo fuerte, con su historia, y debemos respetarlo. Por eso vamos a encarar este juego como lo que es, una semifinal, y le pido a los muchachos que estén concentrados y traten de no dejarse envolver por el ambiente”, opinó Paulo César Wanchope.
Los uniformes
Herediano saldrá a la cancha con camiseta amarilla con franja roja transversal, pantaloneta y medias negras. El arquero llevará camiseta, pantaloneta y medias azules. Saprissa usará camiseta a rayas moradas y blancas, pantaloneta y medias blancas. Esteban Alvarado vestirá camiseta y pantaloneta verde, con medias negras con detalles en verde.
El árbitro

Brayan Cruz será el árbitro del partido y estará asistido por Diego Salazar y Enmanuel Alvarado. El cuarto árbitro será Marianela Araya, mientras que el árbitro VAR será Hugo Cruz y el AVAR será Josué Ugalde.

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, regístrese en El Boletín Morado para que lo reciba en su correo electrónico.