Alajuelense gana en tiempos extra
Óscar Ramírez no lo quería de esa forma, pero sí el resultado, que al final de cuentas, es lo que importa. Y sí, en efecto, Liga Deportiva Alajuelense venció a Puntarenas FC en tiempos extra, con un gol de Joshua Navarro en el minuto 101.
El Macho había advertido que Alajuelense estaban listos para los tiempos extra y hasta los penales, en caso de que fuese necesario en esta serie contra un duro y valiente Puerto, que se despide el campeonato con las botas puestas.
Fue una premonición de Óscar Ramírez, o quizás hasta los mismos recuerdos de sus etapas anteriores al frente de la Liga.
En el alargue, primero Joel Campbell ni se esperaba la manera en la que le llegó un balón para rematar. Después se vio una incursión de Joshua Navarro, pero Leonel Moreira desvió la redonda.
Imperaban las ansias, pero también la cautela, hasta que llegó ese estruendo con el grito del gol de Joshua Navarro, en el minuto 101, después de una gran jugada principalmente de Rónald Matarrita, en combinación con Bryan Oviedo. Este tanto no se invalidó, como pasó mucho antes con el de Jeison Lucumí.

Fue un gol que prendió el Morera Soto, como no pasaba hacía tiempo. Y así, la Liga está en la final de segunda ronda.
Pero claro que no fue fácil, ni para la Liga, ni para el Puerto.
También se debe decir que la polémica no faltó tanto en la ida como la vuelta de esta serie semifinal.
Si en Pavas los árbitros vieron que el balón le pegó en el pecho antes que en la mano a un jugador de Puntarenas, sin que existiera una sola toma clara que así lo mostrara, y que por lo tanto no había penal, en el Morera Soto también se presentaron situaciones polémicas alrededor del arbitraje y el VAR.
Pasó cuando los manudos reclamaban penal sobre Alejandro Bran y no se consideró así; lo mismo que después de que Jeison Lucumí festejaba, pero se decretó un fuera de juego que desató serias dudas, principalmente cuando los mismos aficionados se fijaron en los televisores en el estadio.
Alajuelense desperdició una y otra vez ocasiones de pelota quieta, de esas que no se pueden fallar, menos cuando se está en una instancia decisiva, en la que se sabe que también serán pocas llegadas.
En la primera parte, fueron ocho jugadas en las que la Liga aspiraba a algo más, pero pagó una factura cara por su poca efectividad.
Más allá de la polémica, con las acciones que se revisaron y lo que se decidió a través del VAR, la ocasión más peligrosa del primer tiempo estuvo a cargo de Anthony Hernández, en combinación con Kliver Gómez, junto a una intervención imponente de Washington Ortega.
Era un partido de tensión total, porque cualquier cosa podía pasar y el reloj avanzaba. Rápido para algunos, lento para otros. Un gol lo podía cambiar todo, pero también estaba latente la amenaza de los tiempos extra, y por qué no, los penales.
Después de una falta sobre Joel Campbell, un tiro libre de Celso Borges iba bien cobrado, pero Leonel Moreira voló para desviar la pelota en el minuto 85.
Dos minutos después se salvó la Liga tras un contraataque y el salvador fue Washington Ortega.
Tras los siete minutos de reposición, llegó una primera sentencia: tiempos extra, con suspenso y emoción. Y fue ahí donde apareció el grito de gol, cortesía de Joshua Navarro y el pase a la final de segunda ronda para Alajuelense.

Vea el gol de Joshua Navarro
⏰ 101’ Alajuelense rompe el cero en el tiempo extra.
— FUTV (@FUTVCR) May 15, 2025
🔗 https://t.co/MJI5WulWBm pic.twitter.com/qm5UzAFLZR
Se acabó el partido
Alajuelense se dejó la victoria y el pase a la final de segunda ronda.
Gol de Alajuelense en tiempos extra
Jugada letal y gol de Joshua Navarro en el minuto 101, con la participación de Rónald Matarrita y Bryan Oviedo.
Lo que pasó en los 90 minutos entre Alajuelense y Puntarenas FC
John Paul Ruiz sacó un centro en el minuto 3 y Washington Ortega atrapó el balón sin problema alguno.
Una falta sobre Jeison Lucumí en el minuto 5 en el puro centro de la media luna se convertía en una opción importante para la Liga, pero Anderson Canhoto estrelló el balón en la barrera.
Alejandro Bran en el minuto 12 por poco sorprende, con una buena intención en una jugada peligrosa, pero el balón salió desviado.
Puntarenas se equivoca en cometer faltas cerca del área. Y viene otro tiro libre para Alajuelense en el minuto 20. Canhoto ya había tenido uno. Esta vez fue el turno de Celso Borges, con una doble jugada y barrera de nuevo.
Alexis Gamboa no logró cabecear bien ante un tiro de esquina cobrado por el capitán rojinegro en el minuto 25.
La Liga insiste, pero desperdicia las acciones de balón parado. También lo busca Anderson Canhoto con un disparo potente, pero desviado.
La primera jugada de peligro de Puntarenas FC se dio en el minuto 29 entre Kliver Gómez y Anthony Hernández, pero el achique de Washington Ortega fue imponente.
Antes de acabarse el primer tiempo, Diego Campos sacó un remate y Leonel Moreira atrapó la redonda.
Ya en el complemento, el Macho apostó por el ingreso de Joshua Navarro para tener más movilidad en ataque.
En el minuto 73 ingresa Joel Campbell, muy bien recibido por la afición manuda y de una vez se posiciona como hombre en punta.
Después de una falta a Joel, un tiro libre de Celso Borges iba bien cobrado y Leonel Moreira voló para desviar la pelota en el minuto 85.
En el minuto 87 se salvó la Liga tras un contraataque y el salvador fue Washington Ortega.
La reposición
Se juegan siete minutos más.
7:59 p. m. | Comenzó la segunda parte
La pelota de nuevo está en movimiento.
7:42 p. m. | Se acabó el primer tiempo
El marcador continúa 0-0 en el Morera Soto.
Minuto 44 | Nueva revisión en el VAR
Alajuelense anotaba con Jeison Lucumí en el minuto 44 y el asistente William Chow señaló fuera de juego. La determinación después de la revisión fue que no había gol y desata el enojo en el Morera Soto.
Minuto 42 | Los ánimos se calientan
Después de una falta que debía revisarse en el VAR, se dieron algunos empujones. No fue penal.
6:45 p. m. | Empezó el partido en el Morera Soto
Keylor Herrera pitó el inicio del juego de vuelta de la semifinal entre Alajuelense y Puntarenas FC.
Minutos previos al inicio del juego de la verdad


La previa del partido definitivo entre Alajuelense y Puntarenas FC
En el juego de ida, que se disputó en el Estadio Ernesto Rohrmoser, en Pavas, quedó la sensación de que la Liga hizo un buen negocio, pues desde el minuto 11, el equipo de Óscar Ramírez tuvo que bregar con un hombre menos ante la expulsión de Alberto Toril por una patada contra Kliver Gómez.
Pero este miércoles, cualquier cosa puede pasar en la Catedral, porque es el último chance que se juegan los dos equipos por acceder a la fase final.
¿La Liga o el Puerto? Quien avance se topará contra el vencedor de la semifinal entre Saprissa y Herediano, una serie en la que los morados tienen una contundente ventaja de 4-0.
Óscar Ramírez advirtió en las horas previas que es un partido que la Liga tiene que saber manejar.
“Por lo que noté el domingo pasado de ellos, creo saber cómo vendrán. Ahora nos tocará afinar un poquito algunos conceptos para tratar de molestarlos a ellos en la parte defensiva. También tener cuidado, porque por lo general, los delanteros de ellos son rápidos.
”Con el pelotazo y cuando tienen el balón buscan el espacio de la espalda de la línea y eso no deja de ser una manera peligrosa que tienen ellos de poder hacernos una anotación. La defensa tiene que estar muy bien parada, muy atenta y nosotros buscar esa forma de poder llegar al marco y lograr una anotación, ojalá fuera rápido. Sería mejor”, expresó Óscar Ramírez.
Mientras que el técnico de Puntarenas FC, César Alpízar, manifestó que no es novedad para los naranjas jugar en una cancha con dimensiones más amplias, porque lo han hecho otras veces.
“Se puede esperar un equipo aguerrido, que va ir a buscar el partido, que ha jugado buen fútbol durante 22 fechas y que no va a ser la excepción en este partido”, citó César Alpízar.
Añadió que la última vez que el Puerto se enfrentó contra Alajuelense en el Morera Soto, su equipo se comportó a la altura y que todos los últimos partidos los han jugado de visita, tomando en cuenta primero el veto de dos fechas y luego la clausura que cayó sobre la “Olla Mágica”.
“El equipo está concentrado, está motivado, jugar una semifinal y estar a las puertas de pasar a la final es una motivación intrínseca dentro de lo que nos estamos jugando”, citó el timonel chuchequero.
¿Dónde puedo ver el partido Alajuelense vs. Puntarenas FC?
De principio a fin, el partido entre Alajuelense y Puntarenas FC se transmitirá por FUTV.
Recuerde que en este artículo de nacion.com encontrará la previa. Aquí mismo se consignarán las principales incidencias. Y una vez concluido el juego, en esta publicación hallará la actualización con el relato final.
Los amantes de la radio pueden sintonizar el juego en Teletica Radio (91.5 FM), Monumental (93.5 FM), Columbia (98.7 FM) y Radio Actual (101.7 FM).
¿Qué pasa si persiste el empate entre Alajuelense y Puntarenas FC?
El artículo 98 del Reglamento de Competición se refiere a los procedimientos de desempate en semifinales y finales.
Ahí se detalla que si ambos equipos tienen el mismo número de goles y puntos acumulados al final del tiempo reglamentario del partido de vuelta, el criterio de desempate será determinado de la siguiente manera:
a) Se jugará una prórroga (dos tiempos de 15 minutos cada uno, con un descanso de 5 minutos al final del tiempo reglamentario, pero no así entre las dos partes de la prórroga.
b) Si la prórroga termina empatada se ejecutarán lanzamientos desde el punto de penal,aplicándose para ello el procedimiento establecido por la IFAB.
Justamente ese mismo criterio de desempate se aplicaría en el caso de que el desenlace de este torneo se extienda a una gran final y que se presente un empate en el marcador global tras el partido de vuelta.
Cinco artículos recomendados sobre Alajuelense
1. Óscar Ramírez sueña con un Morera Soto sin esos lapsos de silencio que tanto lo incomodan
2. La confesión de Óscar Ramírez previo al juego crucial entre Alajuelense y Puntarenas FC
3. Alajuelense no quiere penales, pero los ensaya
4. Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril
5. (Video) El VAR vio lo que miles de personas no en semifinal Puntarenas vs. Alajuelense
Cinco artículos recomendados sobre Puntarenas FC
1. César Alpízar anuncia cuáles serán las claves para imponerse a Alajuelense en el estadio Morera Soto
2. Delantero del Puntarenas FC se queja de que los defensas de Alajuelense pasaron agrediéndolo
3. Héctor Trejos le reclamó al arquero de Alajuelense Washington Ortega una acción que no le gustó
4. Leonel Moreira revive ante Alajuelense la tapada del siglo de Banks a Pelé (vea y compare)

Alineación de Puntarenas FC contra Alajuelense
Leonel Moreira, José Leiva, Hiram Muñoz, John Ruiz, Jorge Roques, Anthony Hernández, Jean Carlos Sánchez, Kliver Gómez, Miguel Ángel Sansores, Andrey Mora y Raheem Cole.
Alineación de Alajuelense contra Puntarenas FC
Washington Ortega, Carlos Martínez, Santiago van der Putten, Guillermo Villalobos, Alexis Gamboa, Bryan Oviedo, Celso Borges, Alejandro Bran, Anderson Canhoto, Diego Campos y Jeison Lucumí.
¿Cuánto cuestan las entradas para el partido Alajuelense vs. Puntarenas FC?

Alajuelense anuncia el partido contra Puntarenas FC
🦁 ¡HOY JUEGA LA LIGA! 🦁
— Alajuelense (@ldacr) May 14, 2025
🏆 Semifinal Vuelta
🆚 PFC
🕒 6:45pm
🏟 Estadio Alejandro Morera Soto
📺 FUTV
🎟️ https://t.co/QL2F6JoQBi#VamosLEONES 🔴⚫ pic.twitter.com/f6uzFFbHg4
Puntarenas FC anuncia el partido contra Alajuelense
¿Quiénes son los árbitros del partido Alajuelense vs. Puntarenas FC?
Keylor Herrera al centro, asistido por William Chow y Víctor Ramírez. Cuarto árbitro: William Matus. VAR: Yazid Monge. AVAR: Anthony Bravo.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.