:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YYILBNOLVBAYLO5IQKD3MZH27I.jpg)
El centro comercial City Mall exigirá a todos sus visitantes el uso de mascarilla o careta a partir de este fin de semana. Foto: Jorge Navarro.
Los centros comerciales del país reabren sus puertas durante este fin de semana, para recibir a visitantes después de casi tres meses de permanecer cerrados los sábados y domingos a raíz de la pandemia del coronavirus.
La reapertura se efectuará con algunas variaciones en los protocolos sanitarios, pues hay establecimientos donde el uso de la careta o mascarilla será obligatorio en algunas áreas específicas como restaurantes, cines y oficinas bancarias, tal como lo ordenó el Ministerio de Salud.
Sin embargo, en City Mall, en Alajuela, por ejemplo, informó de que sí exigirá la utilización de alguno de estos dos dispositivos de protección para todas las personas que visiten el centro comercial.
En el caso de los dependientes de locales, los administradores de centros comerciales sí informaron de que todas las personas llevarán los correspondientes artículos sanitarios para garantizar su protección y la de los visitantes.
El proceso se efectúa luego que se anunciara, este viernes 26 de junio, el inicio de la fase tres de flexibilización de medidas sanitarias en la mayoría de cantones del país. Esto permite a lugares que no están en alerta naranja, el permiso para abrir locales comerciales al 50% de su aforo regular, en un horario de 10 a. m. a 6 p. m., durante los fines de semana.
Para favorecer una reapertura comercial segura, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) junto con la Cámara de Comercio elaboraron y difundieron en el sector un Protocolo de Operación en Atención por la Pandemia.
LEA MÁS: Uso obligatorio de mascarillas en bancos reta las tradicionales medidas de seguridad en sucursales
En el documento, los comercios se comprometen con los clientes para la implementación de acciones de limpieza, desinfección e higiene en sus instalaciones y garantizar una compra segura, detalló el MEIC, en un comunicado.
Adicionalmente, el MEIC informó de que el Ministerio de Salud realizará inspecciones aleatorias para verificar el cumplimiento del protocolo y lineamientos sanitarios en todo el territorio nacional.
Medidas sanitarias
Lucía Rojas, gerenta de Mercadeo de City Mall, enfatizó en que para bienestar y seguridad de los clientes exigirán el uso de la mascarilla o careta para quienes deseen ingresar al centro comercial.
“Esto sumado a los protocolos ya establecidos de ingreso controlado con distanciamiento, toma de temperatura, colocación del alcohol en manos y uso de tapete sanitizante para calzado”, enfatizó Rojas.
Lo anterior, además de efectuar desinfección de barandajes, mesas, sillas y áreas por donde pasan los visitantes.
LEA MÁS: Centros comerciales se acercan a la total reapertura de sus locales
En tanto, Marcela Trejos, gerenta de Mercadeo Oxígeno, expresó que el uso de dispositivos sanitarios de protección deben llevarse en áreas de restaurantes y a quienes visiten las sucursales bancarias ubicadas en el centro comercial.
“En Oxígeno es obligatorio el uso de mascarilla o careta para todas personas que atienden al público en nuestros establecimientos”, afirmó Trejos.
Viviana Gómez, jefea de Mercadeo de Paseo de las Flores (Heredia), recalcó que el uso de la mascarilla o careta será obligatorio en bancos, cines y restaurantes, tal como lo ordenó el Ministerio de Salud.
Gómez comentó que, en pasillos, baños, ascensores, food court y accesos principales cuentan con dispensadores de alcohol en gel.
Además, en el área de comidas redujeron en un 50% el mobiliario y demarcaron los espacios para el uso de burbujas sociales.
En el caso de los locales comerciales, el protocolo sanitario establecido por el MEIC y la Cámara de Comercio establece que en los probadores de ropa se deberá llevar un control de entrada por parte de trabajadoras de la tienda y ser limpiados y desinfectados tras cada uso.
En cuanto a las prendas, el establecimiento deberá disponer de un tratamiento de desinfección de la ropa probada o devuelta y en cuanto a calzado, se recomienda que los clientes se los prueben utilizando medias o calcetines desechables, proporcionados por el comercio.
“Reiteramos nuestro compromiso con la reactivación de la economía y la generación de empleo, siempre respetando los protocolos sanitarios estipulados por las autoridades para preservar la salud de los costarricenses”, señaló Julio Castilla, presidente Cámara de Comercio.
En tanto, Victoria Hernández, jerarca del MEIC, instó a los comercios a comprometerse con las medidas sanitarias para garantizar un servicio responsable y la reactivación económica.