Farándula

Sheynnis Palacios se confiesa en Costa Rica: ‘No quiero que sean como yo’

Miss Universo vino al país a coronar este martes a Miss Universe Costa Rica. La joven habló de cuál será su futuro cuando entregue el trono y a no tener miedo y luchar por los sueños

“Una Miss Universo tiene que ser auténtica, entregada a su gente; la belleza es realmente subjetiva”. Esas palabras son de Sheynnis Palacios, quien está en el país para coronar a la nueva Miss Universe Costa Rica este martes 10 de setiembre. La joven reina aprovechó su estadía para compartir cómo haberse convertido en Miss Universo transformó completamente su vida.

A pesar de todas las vivencias que este título le ha brindado, la reina asegura que sigue siendo la misma mujer humilde que, entre lágrimas de emoción, fue coronada en el renombrado certamen de belleza en noviembre de 2023, en San Salvador, El Salvador. Para la joven de 24 años, mantener los pies sobre la tierra es fundamental, ya que esa humildad es parte de su esencia y considera que esas cualidades fueron clave para llegar a la cima del concurso.

“El significado real de ser una Miss Universo es servir a su gente, ser una portavoz internacional, porque la voz de una reina de belleza vale. Es una mujer llena de poder que irradia luz en el mundo. Cada una de las concursantes es diferente y creo que el ser genuina, estar orgullosa de quién soy, tener claro de dónde vengo y para dónde voy fue clave para mí”, afirmó Palacios.

09/09/25 San José, Escazú, conferencia de prensa con la Miss Universo Sheynnis Palacios. Jorge Navarro para La Nación y La Teja.
Sheynnis Palacios fue coronada como Miss Universo en noviembre del 2023. (Jorge Navarro para La Nacion )

Sheynnis afirma que siempre recuerda con gratitud a quienes creyeron en ella y abrazaron su sueño como propio. Ahora define esta experiencia como inigualable, y por ello, quiere inspirar a más mujeres a que se animen a participar en certámenes de belleza.

La embajadora del reconocido certamen de belleza expresó que este desafío, al final, le permitió superar sus propios límites y descubrir una mejor versión de sí misma.

“Hoy le puedo decir a la gente que no le tenga miedo al no y a esas puertas que creían que estaban cerradas, porque con disciplina, amor e intuición se pueden volver realidad. Su voz siempre vale y si ustedes tienen una meta es porque pueden cumplirla. Yo fui una niña que soñó muchas veces y tuvo sueños que creyó que no iba a hacer realidad; sin embargo, hoy porto este título. Y no quiero que sean como yo, quiero que sean mil veces mejor que yo, porque yo creo en el potencial que existe en cada uno de nosotros”, comentó la reina.

Además, agregó que ahora “agradece las pequeñas cosas”, pues entiende que “ahí está lo más hermoso de la vida: un amanecer, un atardecer, la calidez de la gente” y eso es lo que al final “guarda el corazón”.

A dos meses de entregar la corona, Sheynnis confesó con emoción que siente nostalgia al pensar en ceder el cetro. Sin embargo, también se muestra muy ilusionada por la nueva etapa que está por iniciar, en la que planea enfocarse en su carrera como comunicadora.

09/09/25 San José, Escazú, conferencia de prensa con la Miss Universo Sheynnis Palacios. Jorge Navarro para La Nación y La Teja.
Sheynnis Palacios ha visitado tres veces Costa Rica, dos de estas han sido durante su reinado como Miss Universo. (Jorge Navarro para La Nacion )

Finalmente, reiteró ese particular gusto por Costa Rica, país vecino al suyo y en el que vive parte de su familia.

“Costa Rica es un país hermoso, maravilloso por su gente tan amorosa, tan sencilla, humilde, servicial, noble, con hermosos paisajes, playas y un clima encantador que estoy disfrutando. Es la tercera ocasión que visito Costa Rica y me encanta. Ahora deseo que los costarricenses apoyen a su reina, que crean en ella, que sea un sueño de todos, para que así la llenen de energía y pueda hacer una excelente representación en el Miss Universo”, finalizó.

Kimberly Herrera

Kimberly Herrera Salazar

Periodista de entretenimiento y de Revista Dominical desde 2018. Bachiller en Periodismo de la UIA y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la UAM. Recibió una mención de honor en los premios de La Nación en el 2019. Ganó el Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad Progreso en 2022. Se dedica a la comunicación desde el 2014.

LE RECOMENDAMOS

Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

La propiedad en la que vivían Gene Hackman, el protagonista de ‘Contacto en Francia’ y su esposa Betsy Arakawa, en Nueva México, estaba infestada de ratas
Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

Alexandre Guimaraes confía en que el clásico del lunes 21 de abril le servirá a Liga Deportiva Alajuelense para un cambio en el equipo.
Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.