En la memoria de muchos costarricenses está grabado el terremoto de Limón, registrado tres minutos antes de las 4 p.m. del lunes 22 de abril de 1991, con una magnitud de 7,6 grados, hoy hace 32 años. El movimiento sacudió todo el territorio nacional y causó pérdidas que superaron los ¢1.700 millones solo por los daños sufridos en carreteras.
Aunque el epicentro del terremoto se localizó en Baja Talamanca, a 40 kilómetros de puerto Limón, cerca de Valle de la Estrella, los efectos del desastre natural se percibieron en todo el país, según los relatos periodísticos de la época que dieron cuenta de 48 muertos y 554 heridos.
El movimiento sísmico destruyó puentes entre Limón y Sixaola y 1.856 casas. Los daños totales se calcularon en unos ¢22.000 millones, según el valor del colón en esa época.
Hace 32 años, el presidente era Rafael Ángel Calderón Fournier, quien declaró emergencia nacional por el desastre.
Un reportaje de La Nación, que recordó los 30 años de la tragedia, cuenta que el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) registró un tsunami esa tarde del 22 de abril de 1991: “El único para el que se han registrado muertes en Costa Rica”.
El tsunami generado por el terremoto de Limón fue observado desde Tortuguero hasta Gandoca, con una altura máxima de tres metros en Moín.
“Nuestra costa caribeña ha experimentado por lo menos cuatro tsunamis más desde 1746, pero el de 1991 es el más ampliamente documentado”, subrayó la Universidad Nacional (UNA) en el 2021.
Otros terremotos que han causado graves daños en el territorio nacional han sido el de Cinchona, del 8 de enero del 2009, de 6,2 grados. Provocó la muerte de 27 personas, dejó al menos cinco desaparecidos y causó daños por más de ¢280.000 millones.
También el terremoto de Nicoya, el 5 de setiembre del 2012, de 7,6 grados de magnitud de momento (Mw). Los principales daños provocados por el terremoto superaban los ¢22.000 millones, según la información suministrada por el gobierno
¿Recuerda usted dónde estaba ese lunes 22 de abril, cuando sucedió el terremoto de Limón? Aquí le dejamos algunas imágenes de ese desastre natural, sucedido hace 32 años:
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ACLM4BDAQ5EJHOUENA6VPUQRSI.jpg)
El Hotel Internacional, que tenía cuatro pisos, se derrumbó con el terremoto del 22 de abril de 1991. Allí falleció Johnny Holl, quien creyó que resguardarse bajo una mesa era seguro. La imagen fue portada de 'La Nación' un día después de la tragedia.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/TTKUJ65G45F67GB4XA73YXWDMQ.jpg)
Una foto emblemática e inolvidable. Las líneas de tren como escalas de la magnitud del terremoto. Foto: Archivo LN
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/7HPA5UBW4RBARIJDYMIRAAFV3M.webp)
Portada de 'La Nación' del terremoto Limón el 23 de abril de 1991.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/3O4HDGMRJFCEZGYKG2IKCQ6TGQ.jpg)
Otra de las múltiples secuelas del terremoto de Limón, del 22 de abril de 1991. (Grupo Nación)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XX3F5AY42BD7DO4HSCACEODNZY.jpg)
Muchos puentes entre Limón y Sixaola fueron destruidos durante el terremoto del 22 de abril de 1991. (Grupo Nación)