La anestesióloga María Luisa Cedeño Quesada, asesinada el 20 de julio del 2020 en el hotel La Mansion Inn, en Manuel Antonio de Quepos, Puntarenas, sufrió una brutal tortura antes de morir. Así se desprende de la declaración que brindó este miércoles 21 de setiembre la patóloga Silvia Fernández Mora, quien fue la segunda testigo del juicio que se sigue contra los tres sospechosos del crimen.
Fernández detalló, ante consulta del fiscal Edgar Ramírez Villalobos, que para determinar el momento en que una víctima sufre las heridas, golpes y lesiones que presenta su cuerpo, se realiza una evaluación y eso le permitió establecer que “todas las lesiones descritas en el dictamen tenían reacción vital, no había ni una sola” que no fuese hecha cuando la víctima estaba con vida.
Añadió que aunque Cedeño perdió mucha sangre por las agresiones que recibió, su muerte fue causada por un golpe (cuyo tipo específico no se pudo determinar) que generó el movimiento de las primeras dos vértebras de la columna, lo cual, posteriormente, generó un trauma respiratorio.
Asimismo, tal y como se ha manifestado a lo largo del debate, la patóloga afirmó que la ofendida intentó defenderse y que muestra de ella son el mordisco que tenía en el antebrazo derecho y las dos uñas que tenía rotas.
En su declaración, la experta también explicó los pasos que se siguen al hacer una autopsia, la cantidad de especialistas que participan en esta, así como el proceso específico que se siguió en este caso. Como lo dice la acusación de la Fiscalía, la ofendida presentaba múltiples golpes y, además, fue violada; sin embargo, por respeto a la memoria de Cedeño y a la integridad de su familia, La Nación no ahondará en todos detalles del análisis hecho por la experta.
LEA MÁS: Caso de María Luisa Cedeño: Uñas quebradas confirman que anestesióloga luchó contra sus homicidas
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/MEXE4GAPCFBKJH6QGPJTZ3EVFI.jpeg)
La patóloga Silvia Fernández fue la segunda testigo en el juicio que se sigue por el crimen de María Luisa Cedeño. Ella seguirán rindiendo su declaración el próximo viernes.
Funcionarios del hotel encontraron el cuerpo
Ronny León Fernández, experto en la escena del crimen de la subdelegación regional del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Quepos, Puntarenas, manifestó este mismo miércoles, en el último día de su declaración ante los jueces del Tribunal Penal de Quepos, que fueron personeros del hotel La Mansion Inn los que vieron por primera vez el cuerpo de Cedeño el 21 de julio del 2020, un día después del crimen.
Así lo expuso el especialista ante una consulta del abogado Mauricio Brenes Loaiza, quien representa los intereses de los nuevos administradores del hospedaje. “Al mediodía del 21 de julio la víctima tenía que abandonar la habitación. Personal del hotel la llamó a su celular y al teléfono de la habitación y como no se obtuvo respuesta, los encargados fueron a tocar la puerta principal, donde tampoco obtuvieron respuesta.
“Ante esto, los personeros dieron la vuelta por el sector trasero, en el área verde que había en el lugar y vieron la puerta medio abierta, aunque las cortinas cerradas, uno de ellos corrió las cortinas y vio a la doctora y mucho desorden, entonces dio la alerta y no ingresó”, recordó León, quien reiteró que entre las dos puertas traseras había una división de unos 40 centímetros.
León también mencionó que el personal del hotel siempre fue colaborador y, ante consulta de Brenes, dijo que los pies de la víctima estaban bastante limpios, lo cual coincide con lo que dijo la semana anterior, cuando manifestó que el cuerpo de Cedeño fue lavado y colocado en la cama donde se le encontró sin vida.
LEA MÁS: Caso de María Luisa Cedeño: ADN y huella de bailarín fueron encontradas en la escena, dice experto
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/NG3MU6BMPFCGLBZPXCNWPNQTUA.jpeg)
Ronny León, especialista en la escena del crimen del OIJ, fue el primer testigo en declarar en el juicio que se realiza por el asesinato de María Luisa Cedeño Quesada.
Atroz hallazgo
María Luisa Cedeño Quesada, de 43 años y quien era jefa del Servicio de Anestesiología y Recuperación del Hospital Cima, en Escazú (San José), fue hallada sin vida en una habitación del hotel La Mansion Inn, en Manuel Antonio de Quepos, Puntarenas, donde se encontraba de vacaciones. Su cuerpo estaba envuelto en una cobija, ensangrentado y con varios golpes.
El hecho trascendió el 21 de julio del 2020, al día siguiente del crimen. Ese día quedó detenido un bailarín de apellidos Herrera Martínez, quien era empleado del hospedaje. Al momento del arresto, los policías le observaron rasguños en su cuerpo, uno de varios elementos claves para su captura.
Cinco días después fue aprehendido un administrador apellidado Miranda Izquierdo, quien se hospedaba en el hotel, y luego el empresario Harry Bodaan. A ellos dos se les vinculó por unos mordiscos que tenía la víctima. Sin embargo, tanto Erick Gatgens Gómez, defensor de Miranda, como Hugo Navas Vargas, representante del extranjero, han reiterado en diversas ocasiones que las pruebas contra sus clientes son insuficientes, por lo que están dispuestos a demostrar la inocencia de sus representados en el debate.
Empero, a inicios de mes, el fiscal Edgar Ramírez Villalobos dijo que la acusación es muy “sólida” y que a lo largo del contradictorio comprobarán que los tres hombres participaron en el homicidio.
La investigación del hecho se agrupa dentro de la causa 20–002345–0345–PE.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/3IXRCOZZQJB6XEHKLODPQKFGPE.jpg)
María Luisa Cedeño Quesada fue asesinada el 20 de julio del 2020 en Quepos. Foto: Tomada de Facebook