Revista Dominical

Cómo un niño logra ser bilingüe y qué se puede hacer para ayudarlo

Los niños de origen inmigrante en Estados Unidos suelen tener dificultades para dominar dos idiomas. Creencias erróneas de los padres, la falta de apoyo en las escuelas y las actitudes sociales, son algunos de los factores que influyen en que sea así.

Adriana Weisleder conoce bien los beneficios de ser bilingüe: poder comunicarse con su comunidad, cultivar una conexión con su cultura heredada, contribuir a la riqueza y diversidad de la sociedad y tener acceso a más oportunidades laborales. Las investigaciones también sugieren algunos beneficios cognitivos del bilingüismo —como mejor desempeño a la hora de hacer multitasking o multitarea—, aunque estos son más discutidos, dice Weisleder, psicóloga del desarrollo y científica del lenguaje costarricense que dirige el Laboratorio del Lenguaje Infantil de la Universidad Northwestern, cerca de Chicago.

LE RECOMENDAMOS

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Los resultados del examen de toxicología forense confirmaron que el joven Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yanquis de Nueva York, Brett Gardner, falleció por inhalación de monóxido de carbono.
Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Rodrigo Chaves actúa como portavoz del gobierno de Donald Trump y justifica retiro de visas a políticos

Rodrigo Chaves justificó el retiro de visas impuesto por Estados Unidos a Óscar Arias, diputadas y una funcionaria del ICE, sin exigir explicaciones públicas.
Rodrigo Chaves actúa como portavoz del gobierno de Donald Trump y justifica retiro de visas a políticos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.